Los campamentos de verano pueden ser una manera divertida para que los niños hagan nuevos amigos, aprendan cosas nuevas y pasen tiempo
al aire libre. Muchos niños pueden haber perdido oportunidades como éstas debido a la pandemia de COVID-19.
Ahora es posible que esté buscando un campamento donde su hijo pueda relajarse y volver a conectarse con sus pares, pero sigue preocupado porque el COVID-19 continúa propagándose. Sin embargo, a más de un año de comenzada la pandemia, los estudios muestran que los campamentos con medidas de seguridad adecuadas pueden limitar en gran medida la propagación de las infecciones por COVID-19. Los pasos clave incluyen la vacunación contra el COVID-19, el distanciamiento físico, armado de grupos más pequeños, uso de mascarillas en interiores, la higiene de manos y limpieza y desinfección como parte de la rutina diaria.
Si está considerando un campamento para su hijo este verano, ya sea solo durante el día, durante la noche o en un entorno residencial, aquí hay algunas preguntas que debe hacer:
¿Se requerirán mascarillas en los interiores del campamento?
Todos los campistas mayores de 2 años y todo el personal del campamento deben usar mascarillas en el interior, a menos que se desaconseje por razones médicas o de desarrollo, especialmente si no todos están vacunados. En general, no es necesario usar tapabocas para actividades al aire libre, excepto en entornos concurridos donde hay mucho contacto cercano.
¿Todos estarán completamente vacunados contra el COVID-19 antes de que comience el campamento?
Todo el personal del campamento que sea elegible debe estar completamente vacunado antes del inicio del campamento. También se debe alentar a todos los campistas elegibles de 12 años o más a que se vacunen de manera completa, con las debidas dosis. Si un campamento opera con todo el personal y los campistas completamente vacunados, entonces no se necesitan medidas de seguridad adicionales contra el COVID-19, como el distanciamiento físico, mientras están en el campamento.
¿Cómo ayudará el campamento a los niños más pequeños a seguir las reglas de seguridad del coronavirus?
Los campamentos deben tener formas apropiadas de ayudar a los niños a practicar medidas de seguridad como, por ejemplo, una higiene saludable y a mantener a una distancia segura de los demás siempre que sea posible y práctico. Esto puede ser un desafío, especialmente para los campistas más pequeños, por lo que necesitarán muchos recordatorios.
¿Las actividades se realizarán en los interiores o exteriores del campamento?
Realizar actividades al aire libre con más aire fresco y espacio para esparcirse, puede reducir el riesgo de transmitir el COVID-19 entre los niños no vacunados. Estar al aire libre también les brinda a los niños una forma de conectarse con la naturaleza, lo que puede mejorar su salud y su salud mental después de un año largo y estresante. Sin embargo, incluso en el exterior, es importante evitar compartir gérmenes. Los campamentos deben limitar el equipo compartido para juegos y actividades, y limpiarlos con frecuencia.
¿Se toman medidas de seguridad adicionales para los campamentos deportivos?
Además de los pasos de seguridad generales para los campamentos nocturnos y diurnos, los campamentos deportivos deben seguir una guía de seguridad especial para ejercicios, prácticas y competencias. Esto incluye las reglas locales y estatales, que pueden variar ampliamente.
¿Cómo se controlará a los campistas y al personal para monitorear enfermedades?
Los directores de campamento deben tener un plan para los campistas o el personal que se enferma. Debe seguir las pautas de salud pública locales y estatales, así como las de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Asociación Estadounidense de Campamentos y la American Academy of Pediatrics (AAP). El plan puede incluir exámenes de temperatura diarios y verificación de síntomas, por ejemplo.
¿Qué pasa si alguien se enferma?
Los campamentos deben tener un plan sobre qué hacer si un campista o un miembro del personal presenta síntomas de COVID-19 o de cualquier otra enfermedad. Esto debe basarse en las pautas y políticas de salud pública locales o estatales sobre cómo responder y reportar casos sospechosos de COVID-19. Deben proporcionar información clara al personal, los campistas y sus familias sobre cuándo y cuánto tiempo quedarse en casa si se enferman o tienen contacto cercano con alguien que tiene COVID-19.
¿Hay personal del campamento capacitado para cubrir las necesidades específicas de salud de los niños?
Los niños que asisten al campamento pueden tener miedo de estar fuera de casa y reunirse con otros después de un largo tiempo en casa. Los proveedores de salud de los campamentos deben tener una formación especializada en la salud y el bienestar emocional de los niños. Los consejeros también deben estar capacitados para ayudar a los niños a lidiar con el estrés que puedan estar experimentando.
¿Qué tipo de apoyo hay disponible para los campistas con necesidades especiales de atención médica?
Los directores de los campamentos deben tener como objetivo satisfacer las necesidades de todos los niños. Algunos niños con necesidades especiales de atención médica o discapacidades pueden necesitar adaptaciones especiales para poder disfrutar del campamento mientras están protegidos contra el COVID-19. Si su hijo tiene necesidades especiales de atención médica, hable con los directores del campamento y su pediatra para identificar qué adaptaciones específicas puede necesitar su hijo. Los planes existentes, como los planes de servicios familiares individualizados y los planes educativos individuales, pueden resultar útiles.
¿Cómo circularán los campistas dentro del campamento?
Según los CDC, cuando sea posible, los grupos pequeños de campistas con personal dedicado ayudarán a minimizar el riesgo de COVID-19 para los niños no vacunados. Los horarios de llegada y egreso escalonados también pueden ayudar a limitar el contacto entre grupos.
¿Cómo funcionarán las meriendas y las comidas?
Puede ser más seguro que los campistas traigan su propia comida, si es posible, y coman en áreas separadas o con su grupo más pequeño. Esto sería menos riesgoso que los comedores o cafeterías. Idealmente, los niños deberían traer sus propias botellas de agua en lugar de beber de las fuentes de agua.
¿Debería mi hijo hacerse la prueba de COVID-19 antes o durante el campamento?
Una prueba de diagnóstico de COVID-19 puede ser útil cuando un campista o un miembro del personal tuvo una exposición conocida al COVID-19 o presenta síntomas de coronavirus. En estos casos, los resultados de las pruebas pueden ayudar a orientar decisiones como quién puede regresar al campamento de manera segura, cuándo notificar a las familias cuyos niños pueden haber estado expuestos o si el campamento debe cerrarse.
Sin embargo, los análisis de sangre de anticuerpos no deben usarse en las decisiones sobre ir a un campamento. Estas pruebas solo muestran si alguien tuvo el virus en algún momento. No pueden identificar a alguien que todavía tiene una infección activa sin síntomas, por ejemplo. Además, un campista que testee negativo para COVID-19 el primer día de campamento podría no permanecer negativo durante toda la duración del campamento.
En general, los niños que están completamente vacunados y no muestran síntomas de enfermedad no requieren pruebas de rutina con fines de detección o después de tener un contacto cercano.
¿Qué medidas adicionales se toman en los campamentos nocturnos?
Al buscar campamentos nocturnos, pregunte si los niños dormirán en literas con sus grupos diurnos y cómo se organizarán las áreas para dormir. Alinear colchonetas o camas para que los campistas y el personal duerman al menos a 6 pies de distancia (aproximadamente 2 metros) unos de otros, puede ayudar a limitar el riesgo.
Recuerde
Antes de elegir un campamento, hable con su pediatra para asegurarse de que su hijo esté al día con las vacunas. Su pediatra puede ayudarlo a elegir un campamento que se adapte a las necesidades médicas, emocionales y de comportamiento de su hijo y que lo ayude a tener una experiencia positiva y saludable.
Más información: