El impétigo es una infección bacterial contagiosa de la piel que con frecuencia aparece alrededor de la nariz, boca y oídos. Más del 90 por ciento de los casos de impétigo lo ocasiona el estafilococo o bacterias “estafilocócicas”, mientras el resto lo ocasiona la bacteria del estreptococo (que también son responsables del “estreptococo” en la garganta y escarlatina). Si la bacteria estafilocócica es la culpable, es posible que la infección ocasione ampollas llenas de líquido transparente. Estas se pueden romper con facilidad, lo que ocasiona un área en carne viva y brillante que pronto forma una costra con una corteza de color miel. Por el contrario, las infecciones con la bacteria del estreptococo generalmente no están asociadas con las ampollas, pero sí ocasionan costras sobre las llagas y úlceras más grandes.
Tratamiento
Es necesario tratar el impétigo con antibióticos, ya sea por aplicación tópica o por vía oral, y es posible que su pediatra solicite un cultivo en el laboratorio para determinar qué bacteria está ocasionando las erupciones. Asegúrese de que su hijo tome el medicamento para todo el tratamiento recetado, o el impétigo puede regresar.
Otro punto que es importante recordar: El impétigo es contagioso hasta que desaparecen las erupciones o hasta al menos dos días después de empezar a suministrar los antibióticos y hay evidencia de una mejora. Su hijo debe evitar el contacto cercano con otros niños durante este período y usted debe evitar tocar las erupciones. Si usted u otro miembro de la familia tienen contacto con las mismas, laven completamente sus manos y el sitio expuesto con agua y jabón. Al mismo tiempo, separe la ropa sucia y las toallas del niño de las prendas de los otros miembros de la familia.
Prevención
La bacteria que ocasiona el impétigo prospera en las lesiones de la piel. La mejor manera de evitar estas erupciones es mantener las uñas de su hijo cortas y limpias y enseñarle a no rascarse las pequeñas irritaciones de la piel. Cuando tiene un raspón, límpielo con agua y jabón, y aplique una crema o pomada con antibiótico. Tenga cuidado de no usar la ropa sucia o las toallas que ha utilizado alguien que tiene una infección activa de la piel.
Cuando ciertos tipos de bacteria del estreptococo ocasionan el impétigo, se puede desencadenar una complicación rara pero seria denominada glomerulonefritis. Esta enfermedad lesiona el riñón y puede ocasionar presión sanguínea alta y que la sangre pase en la orina. Por lo tanto, si observa sangre o alguna mancha de color café oscuro en la orina de su hijo, hágaselo saber a su pediatra para que pueda evaluarlo y solicitar exámenes posteriores su fuera necesario.