Sí, la natación es una gran actividad familiar. Es un buen ejercicio y una habilidad que salva vidas. La Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) recomienda lecciones de natación y seguridad en el agua para todos los niños como una capa de protección contra el ahogamiento. Si bien la vacuna contra el COVID-19 para niños más pequeños aún no está disponible, tomar precauciones adicionales puede ayudar a reducir el riesgo de exposición al COVID-19 durante las lecciones de natación.
Elegir un programa de natación durante el COVID-19
Al considerar las lecciones de natación para sus hijos, busque programas que sigan las mismas pautas de salud pública que se usan para protegerse contra el COVID-19 durante las actividades de otros niños, tales como
en la escuela y
los deportes. Esto incluye mantener a los niños en casa si no se sienten bien, han tenido fiebre en los últimos días o han tenido contacto cercano con alguien con COVID-19 en las últimas dos semanas. También verifique que el personal y los visitantes sean examinados para detectar síntomas de COVID-19.
Más preguntas para considerar
¿Las lecciones se imparten en el interior o al aire libre?
Si es posible, elija lecciones de natación al aire libre. El COVID-19 se puede propagar fácilmente en espacios cerrados con poca ventilación.
¿Cuántos estudiantes hay en cada clase?
Verifique que el tamaño de la clase sea pequeño y que la piscina permita que los participantes se mantengan separados por al menos 3 pies. También pregunte si hay entradas y salidas separadas al vestuario y al área de la piscina. Esto también puede ayudar a reducir el contacto físico cercano.
¿Han recibido los instructores y el personal las vacunas contra el COVID-19?
Pregunte si los instructores y el personal están vacunados. E inclusive si están vacunados, deben usar una mascarilla fuera de la piscina. Eso se aplica a cualquier niño mayor de 2 años que no esté en el agua, y también a usted y a todo el personal de la escuela de natación. Solo asegúrese de reemplazar la mascarilla de su hijo si está mojada.
¿Se siguen las pautas de limpieza y desinfección?
Pregunte si el programa de natación sigue todas las pautas de los CDC para limpiar y desinfectar todo el equipo y las superficies. También verifique que haya desinfectante de manos disponible para que lo usen niños y adultos.
Otros consejos para ayudar a prevenir la transmisión del COVID-19
Evite el cuarto de vestuario. Si es posible, evite usar los vestuarios y otros espacios compartidos. Haga que su hijo se ponga el traje de baño en casa para que pueda ir directamente a la clase.
Traiga sus propias toallas, agua potable y otros artículos que puedan ser necesarios.
Reciba las vacunas contra el COVID-19 lo antes que pueda. La vacunación es la mejor manera de controlar la pandemia y hará que las actividades importantes de los niños, como las lecciones de natación, sean más seguras para todos. Los adultos y los niños de
12 años en adelante pueden vacunarse ahora, y los niños más pequeños podrán recibirlas pronto.
Una capa de seguridad
Inscribir a sus hijos en lecciones de natación es definitivamente una buena idea, incluso si aún no han recibido la vacuna contra el COVID-19. Pero tenga en cuenta que saber nadar representa solo una
capa para ayudar a mantener a los niños seguros dentro y alrededor del agua. Es importante recordar que las lecciones de natación no hacen que su hijo sea a prueba de ahogamiento.
Aunque su hijo esté en una lección de natación, sea un
observador del agua: observe a su hijo y esté atento a cualquier niño que pueda estar en peligro. Tome clases de resucitación cardiopulmonar y primeros auxilios que le enseñarán qué hacer por una víctima que se está ahogando.
Recuerde
Todos, incluidos los adultos, deben aprender a nadar. La Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) advierte que las lecciones de natación y seguridad en el agua pueden comenzar para muchos niños a partir de 1 año de edad. Consulte con su pediatra para que lo ayude a tomar la decisión de
cuándo comenzar las lecciones de natación y otras formas de ayudar a proteger a su hijo contra el
COVID-19.
Más información