Atención en el hogar
Lo Que Usted Debe Saber:
- La regurgitación ocurre en la mitad de los bebés (50%).
- Casi nunca causa dolor o llanto.
- La regurgitación no interfiere con el aumento normal de peso.
- Los bebés con regurgitación normal no necesitan hacerse pruebas médicas ni tomar medicamentos.
- La regurgitación mejora con la edad.
- Estas son algunas recomendaciones prácticas.
Dele Menos Cantidad de Leche en Cada Toma:
- No siga este consejo si el niño tiene menos de 1 mes de edad o no está ganando peso normalmente.
- Bebés alimentados con biberón. Dé cantidades más pequeñas por toma (1 onza o 30 ml menos de lo que lo ha estado dando hasta ahora). Mantenga el tiempo total de alimentación en menos de 20 minutos. Motivo: sobrealimentar o llenar completamente el estómago siempre empeora las regurgitaciones.
- Bebés Amamantados. Si tiene una buena producción de leche, intente amamantarlo de un seno solamente cada vez. Extraiga la leche del otro seno con una bomba de succión. En el siguiente amamantamiento, empiece con el otro seno.
Deje Transcurrir Más Tiempo Entre Las Tomas:
- Fórmula. Espere al menos 2½ horas entre cada biberón.
- Leche materna. Espere al menos 2 horas entre cada amamantamiento.
- Motivo: el estómago tarda ese tiempo en vaciarse. No agregue más leche al estómago lleno.
Afloje El Pañal:
- No le ponga el pañal demasiado ajustado, ya que aumenta la presión sobre el estómago.
- No haga ningún tipo de presión sobre el estómago después del biberón o el amamantamiento.
- No juegue con el bebé de forma demasiado brusca.
Posición Vertical:
- Después del amamantamiento o el biberón, trate de mantener al bebé en posición vertical.
- Póngalo en un bolso tipo canguro (frontal o sobre la espalda) o en un columpio para bebés durante 30 a 60 minutos después de cada alimentación.
- Reduzca el tiempo que pasa sentado (como por ejemplo en un asiento de bebé).
- Después de los 6 meses, un asiento rebotante (asiento jumpy) puede ser útil. Los nuevos modelos son estables.
- Sostenga al niño un poco inclinado hacia arriba mientras le da el biberón o lo amamanta, de forma que la cabeza esté más alta que el estómago.
Menos Tiempo Con el Chupete:
- La succión frecuente con un chupete puede introducir aire en el estómago.
- Esto también puede ocurrir si la tetilla del biberón tiene un orificio demasiado pequeño.
- El biberón debe soltar 1 gota por segundo cuando se pone boca abajo. Si no es así, es probable que el orificio esté obstruido. Limpie bien la tetilla del biberón o haga el orificio un poco más grande.
Eructar:
- Hacer eructar al niño es menos importante que darle una cantidad más pequeña en cada alimentación.Puede hacer eructar al niño 2 o 3 veces en cada toma de leche.
- Hágalo cuando el bebé interrumpe espontáneamente la succión para mirar a su alrededor. No interrumpa su ritmo de succión para hacerlo eructar.
- Si no eructa al cabo de un minuto, no siga intentándolo. Algunos bebés no necesitan eructar.
Agregue Cereales de Arroz a La Fórmula:
- Si el bebé continúa regurgitando una gran cantidad de fórmula, pruebe a hacerla más espesa mezclándola con cereales de arroz.
- Empiece por agregar una cucharadita rasa de cereales de arroz por cada onza de fórmula.
Medicamentos Bloqueadores de Acido:
- Los medicamentos con receta para inhibir la producción de ácido no son útiles para el reflujo normal.
- Además, estos medicamentos pueden causar efectos secundarios.
- No reducen el llanto por cólicos.
- Solamente son útiles para los síntomas de acidez de estómago (agruras).
Qué puede pasar:
- La regurgitación mejora con la edad.
- Una vez que aprenden a sentarse en posición correcta, muchos bebés mejoran antes de los 7 meses de edad.
Llame al doctor si:
- La regurgitación cambia a vómito (contundente o proyectil)
- Poco aumento de peso
- El bebé no mejora después de seguir estos consejos
- Cree que su hijo necesita que lo revisen
- El problema está empeorando
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".