Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 

Definición

  • El proceso normal de los nuevos dientes abriéndose camino a través de las encías
  • Preguntas sobre la dentición
  • Los dientes de leche salen entre los 6 y 24 meses de edad
  • Precaución: se debe ver al menos un diente antes de usar esta guía de cuidados.

Síntomas comprobados de la dentición

La dentición ha sido investigada en profundidad. Los niños a los que les están saliendo los dientes son un poco diferentes de los niños a los que no les están saliendo los dientes. Estos son los principales síntomas que se han comprobado:

  • Babeando. Aumento de la salivación y el babeo.
  • Erupción en la cara por babeo. La baba contiene pequeños trozos de comida que irritan la piel.
  • Masticación. Mayor necesidad de masticar cosas.
  • El dolor de encías es leve y no siempre está presente. Puede deberse a que los gérmenes bucales entran en la nueva rotura de la encía. La mayoría de las veces, su bebé simplemente se muestra un poco más inquieto. No hay suficiente malestar como para provocar llanto. Tampoco duele lo suficiente como para causar problemas para dormir.

Falsos síntomas de la dentición

  • La dentición no causa fiebre, diarrea, dermatitis del pañal ni secreción nasal.
  • No provoca mucho llanto.
  • No hace que su bebé sea más propenso a enfermarse.
  • Precaución con las fiebres. Culpar a la dentición por la fiebre puede provocar un retraso en la búsqueda de atención médica para las infecciones. Algunos ejemplos son las infecciones del oído y del tracto urinario. Otro ejemplo es la meningitis.
  • Hay 2 razones por las que las infecciones comienzan entre los 6 y 12 meses de edad. Uno es la pérdida de anticuerpos transferidos al bebé por la madre al nacer. El otro es el hito del desarrollo de masticar todo.
  • Precaución con el llanto. Culpar al llanto de la dentición puede provocar un retraso en la atención de otras enfermedades. Algunos ejemplos son infecciones de oído u otras causas de dolor.

¿Cuándo debo llamar?

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Si se ve muy enfermo

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Dentición normal

Atención en el hogar

Lo Que Usted Debe Saber Sobre La Dentición:

  • La dentición es un proceso natural.
  • Es inofensivo y puede causar un leve de dolor en las encías.
  • Los síntomas principales de la dentición son el babeo y frotarse las encías.
  • La dentición no causa fiebre ni llanto. Si estos síntomas están presentes, la causa es otra.
  • Estas son algunas recomendaciones prácticas.

Masaje de Las Encías:

  • Busque la encía irritada o hinchada.
  • Frótela con el dedo (limpio) durante 2 minutos.
  • Haga esto tan a menudo como sea necesario.
  • Hacer presión sobre la encía dolorida puede reducir el dolor.
  • Si el niño tiene más de 12 meses de edad, puede usar un pedazo de hielo envuelto en un paño húmedo para frotar la encía.

Anillos de Dentición:

  • Los niños se frotan las encías doloridas mordiendo objetos lisos y duros.
  • Ofrézcale un anillo de dentición, un chupete o un paño húmedo previamente enfriado en el refrigerador. No use objetos congelados.
  • Si el niño tiene más de 12 meses de edad, un pedazo de banana enfriado puede ser útil.
  • No utilice alimentos duros que puedan causar atragantamiento, como por ejemplo una zanahoria cruda.
  • No le dé pedazos de hielo o paletas heladas, ya que pueden causar congelación en las encías.
  • Evite los "collares de dentición". No están aprobados por la FDA y no son de ayuda. Además conllevan riesgos peligrosos como el atragantamiento y la muerte.

Alimentación en Taza:

  • Si su bebé se niega a alimentarse con pezón, pruebe con una taza.
  • También se puede utilizar una cuchara o una jeringa durante un breve período de tiempo según sea necesario.

Medicamento para el dolor

  • Los medicamentos contra el dolor no suelen ser necesarios para las molestias leves de la dentición.
  • El malestar a menudo mejora con el masaje de las encías. De lo contrario, puede darle un producto con acetaminofén (como Tylenol). Si tiene más de 6 meses, otra opción es un producto con ibuprofeno (como Advil). Simplemente haga esto por uno o dos días. Motivo: el uso frecuente puede causar daño hepático o renal.

Gel Para Dentición: No lo use

  • Puede comprar un gel especial para dentición sin receta médica.
  • La mayoría de estos productos tienen benzocaína y no están aprobados por la FDA para ninguna edad.
  • Motivo: la benzocaína puede provocar asfixia, piel azulada y reacciones alérgicas. Puede ser muy dañina si se usa durante los primeros 2 años de vida.
  • Además, el gel para dentición solo proporciona un alivio momentáneo del dolor.
  • El masaje de las encías da mucho mejor resultado.

Qué puede pasar:

  • En la mayoría de los casos, la dentición no produce ningún síntoma.
  • Si el niño tiene un poco de malestar, esto debería pasar en el transcurso de 2 o 3 días.

Llame al doctor si:

  • El niño llora
  • Tiene fiebre
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • El problema está empeorando

Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

Barton Schmitt MD, FAAP
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Seleccione un nuevo síntoma
Síganos