Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 

Definición

  • Dolor en el oído o a su alrededor
  • Si el niño ya sabe hablar, se queja de dolor en el oído
  • Si el bebé es demasiado pequeño para indicar lo que le duele, se comporta igual que en su última infección de oídos o llora mucho
  • La causa no es una lesión en el oído

Causas de los dolores de oídos

  • Infección de oídos. La causa más común es una infección en el oído medio (el espacio detrás del tímpano). Las infecciones de oídos pueden ser causadas por virus o por bacterias. Normalmente, el médico puede distinguir la diferencia examinando el tímpano.
  • Otitis Externa (Oído del Nadador). Infección o irritación de la piel en el conducto auditivo. El síntoma principal es la comezón en el conducto auditivo. Si el conducto auditivo se infecta, también habrá dolor. Ocurre sobre todo en nadadores y en verano.
  • Lesión en el conducto auditivo. Un palillo de algodón o una uña pueden causar una raspadura en el conducto auditivo.
  • Absceso en el conducto auditivo. La infección de un folículo piloso en el conducto auditivo puede ser muy dolorosa. Tiene el aspecto de un abultamiento rojo. A veces se convierte en un grano y necesita ser drenado.
  • Cera (cerumen). Un trozo grande de cera endurecida en un oído puede causar un dolor leve. Si la cera está comprimida por el uso de palillos de algodón, el conducto auditivo puede bloquearse y el dolor empeora.
  • Cuerpo extraño en el conducto auditivo. Los niños pequeños pueden meter objetos en el conducto auditivo. Esto producirá dolor si el objeto es puntiagudo o está profundamente incrustado.
  • Dolor de oídos por viaje en avión. Si el conducto auditivo está bloqueado, los aumentos repentinos en la presión del aire pueden estirar el tímpano. El síntoma principal es un dolor agudo que suele empezar al iniciar el descenso para el aterrizaje. También puede ocurrir al manejar en montañas.
  • Infecciones de oídos perforados Son comunes. Si no se tratan a tiempo, pueden ser muy dolorosas.
  • Dolor referido. El dolor de oídos también puede ser dolor referido de trastornos que no se encuentran en la oreja. Un ejemplo común son las infecciones de amígdalas (anginas). Las caries dentales en una muela posterior pueden dar la sensación de dolor de oídos. Las paperas también pueden dar la sensación de dolor de oídos. Motivo: La glándula parótida inflamada se encuentra delante del oído. El dolor de mandíbula (disfunción temporomandibular) también puede dar la sensación de dolor de oído.

Infecciones de oídos: Causa más comun

  • Definición. Infección en el oído medio (el espacio detrás del tímpano). Las infecciones virales son más comunes que las bacterianas.
  • Síntomas. El síntoma principal es el dolor de oídos. Los niños pequeños lloran, se comportan de manera irritable o tienen dificultad para dormir a causa del dolor. Aproximadamente el 50% de los niños con infección de oídos tienen fiebre.
  • Diagnóstico. El médico puede diagnosticar una infección bacteriana de oídos examinando el tímpano. El tímpano estará abultado y tendrá pus por detrás. En las infecciones virales, el tímpano está rojo pero no abultado.
  • Edad. Las infecciones de oídos son más frecuentes entre los 6 meses y los 2 años de edad. Son un problema bastante común hasta la edad de 8 años. Las infecciones de oídos a menudo comienzan en el tercer día de un resfriado.
  • Frecuencia. El 90% de los niños tiene al menos 1 infección de oídos. El 20% de los niños tiene infecciones de oídos frecuentemente. Las infecciones de oídos son el tipo más común de infección bacteriana en los niños.
  • Complicaciones de las infecciones bacterianas de oídos. En el 5% a 10% de los niños se produce un pequeño desgarro en el tímpano a causa de la presión en el oído medio. A continuación el oído drena un líquido turbio o pus. Este pequeño orificio suele curarse en eltranscurso de 2 a 3 días.
  • Tratamiento. Las infecciones de oídos por bacterias necesitan un antibiótico oral. Las infecciones de oídos por virus se resuelven por sí solas. Necesitan solamente analgésicos y atención de apoyo.

¿Cuándo debo llamar?

Llame al 911 ahora mismo

  • No se mueve o está demasiado débil para ponerse de pie.
  • Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida

Vaya a una sala de emergencias ahora mismo

  • No está alerta (está como "ido").

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • El dolor de oídos es intenso y no se alivia 2 horas después de tomar ibuprofeno
  • Tiene hinchazón de color rosado o rojo detrás del oído
  • Tiene duro el cuello o le cuesta mucho moverlo.
  • Si camina de manera inestable
  • Introdujo un objeto puntiagudo en el conducto auditivo (como un lápiz, un palo o un alambre)
  • Tiene las defensas bajas. Por ejemplo, por anemia falciforme, VIH, cáncer, o porque es paciente de trasplante o toma esteroides.
  • Si la fiebre pasa de 104 °F (40 °C)
  • Si se ve muy enfermo
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Tiene la oreja enrojecida e hinchada, y le causa dolor
  • Dolor de oídos, pero no tiene ninguno de los síntomas anteriores (Motivo: podría ser una infección de oídos)
  • Pus o secreción turbia del conducto auditivo

Atención en el hogar

Lo Que Usted Debe Saber Sobre el Dolor de Oidos:

  • Es posible que el niño tenga una infección de oídos. La única manera de asegurarse es examinar el tímpano.
  • Si el dolor empieza por la noche, puede esperar sin peligro hasta que el consultorio del médico esté abierto para llamar.
  • En general el dolor de oídos puede aliviarse con analgésicos.
  • Muchos casos de dolor de oídos son consecuencia de un virus y no necesitan tratamiento con antibióticos.
  • Estos son algunos consejos que podrán ayudarle hasta que hable con el médico.

Medicamento para el dolor

  • Para ayudar a aliviar el dolor, dele acetaminofén (por ejemplo Tylenol).
  • Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
  • Úselo según sea necesario.

Compresa fría para el dolor:

  • Ponga un paño humedecido en agua fría sobre la parte exterior del oído durante 20 minutos. Esto le ayudará a aliviar el dolor hasta que los analgésicos empiecen a surtir efecto.
  • Nota: Algunos niños prefieren la aplicación de calor durante 20 minutos.
  • Advertencia: Calor o frío puede causar congelación o quemaduras si se deja puesta demasiado tiempo.

Secreción por infección de oído:

  • Si sale pus del oído, es probable que el tímpano tenga un pequeño desgarro. Normalmente se trata de una infección de oído. La supuración también puede ocurrir si el niño tiene tubos en el oído.
  • El pus puede estar manchado de sangre.
  • Normalmente, esto sana bien una vez que se ha tratado la infección.
  • Limpie la supuración a medida que aparece.
  • No tapone el conducto auditivo con algodón. (Motivo: La retención de pus puede causar una infección en la superficie del conducto auditivo.)

Medicamentos Para la Fiebre:

  • Para fiebres superiores a 102 °F (39 °C), administre un producto con acetaminofén (como Tylenol).
  • Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
  • Nota: La fiebre inferior a 102° F (39° C) ayuda a combatir las infecciones.
  • Para todos los tipos de fiebre: Mantenga al niño bien hidratado. Dele abundante líquido frío.

Regreso a la escuela:

  • Las infecciones de oídos no se contagian.
  • El niño puede regresar a la guardería o a la escuela una vez que haya desaparecido la fiebre.

Llame al doctor si:

  • El dolor se agrava.
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • El problema está empeorando

Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

Barton Schmitt MD, FAAP
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Seleccione un nuevo síntoma
Síganos