Atención en el hogar
Lo que usted debe saber acerca de los episodios de retención de respiración:
- Aunque los episodios de retención de respiración son inquietantes para los padres, no son peligrosos.
- La respiración normal siempre se reanuda por si sola.
- Estos episodios no causan convulsiones (epilepsia).
- Estas son algunas recomendaciones prácticas.
Guardar reposo:
- Durante el episodio, ponga al niño en posición horizontal.
- Esto aumentará el aporte de sangre al cerebro.
- Si el niño tiene comida en la boca, sáquesela toda.
- No sostenga al niño en posición horizontal. Esto reduce el aporte de sangre al cerebro y podría causar contracciones involuntarias de los músculos del cuerpo.
Compresa fría sobre la frente:
- Ponga un paño mojado en agua fría sobre la frente del niño hasta que empiece a respirar de nuevo.
- Este es el único cuidado que el niño necesita.
Lleve cuenta del tiempo que el niño está sin respirar:
- Estos episodios siempre dan la impresión de durar más tiempo del que duran en realidad.
- Mida el tiempo que duran algunos de estos episodios utilizando un reloj con segundero.
- La respiración casi siempre se reanuda en menos de 60 segundos.
- Sin un reloj es difícil calcular bien la duración de estos episodios.
Mantenga la calma:
- No haga respiración boca a boca. No llame al 911.
- No ponga nada en la boca del niño, ya que podría causar atragantamiento o vómito.
- No sacuda nunca al bebé, ya que puede causar hemorragias cerebrales.
No acceda a los deseos frustrados del niño después del episodio:
- Algunos episodios de retención de respiración empiezan con un berrinche, por ejemplo a causa de algo que el niño quería y le fue negado. No acceda a las exigencias del niño ni antes ni después del ataque.
- Después del episodio de retención de la respiración, dele al niño un abrazo breve y prosiga su rutina normal.
Qué puede pasar:
- Los episodios pueden ocurrir desde 1 o 2 veces al día hasta 1 o 2 veces al mes.
- Estos episodios cesan a la edad de 6 años o antes.
Llame al doctor si:
- Los episodios de retención de respiración se hacen más frecuentes
- Hay un cambio en estos episodios
- Cree que su hijo necesita que lo revisen
- El problema está empeorando
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".