Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Seleccione un nuevo síntoma

Esquirla o astilla

Definición

  • Un cuerpo extraño (objeto) incrustado en la piel
  • Por ejemplo una astilla, un anzuelo, un fragmento de vidrio o una aguja

Síntomas de Cuerpo Extraño en La Piel

  • Dolor. La mayoría de las astillas diminutas y otros cuerpos como las espinas pequeñas de las plantas quedan cerca de la superficie de la piel y no causan mucho dolor. Los objetos que penetran más profundamente o de forma perpendicular a la piel, suelen causar dolor al presionarlos. Los cuerpos extrañosobjetos introducidos en el pie causan mucho dolor al estar parado y al caminar.
  • Sensación de Cuerpo Extraño. Los niños mayores a veces pueden quejarse de que sienten como si tuvieran algo metido en la piel.

Tipos de Cuerpos Extraños

  • Madera o materia orgánica: Astillas, espinas, palillos etc. Estos objetos son irritantes y causan infección si no se extraen.
  • Metal: Balines, clavos, agujas, alfileres o tachuelas
  • Fragmentos de fibra de vidrio
  • Los anzuelos pueden tener una lengüeta que dificulta su extracción
  • Astilla o fragmento de vidrio
  • Punta de un lápiz (grafito)
  • Astilla de plástico

¿Cuándo debo llamar?

Vaya a una sala de emergencias ahora mismo

  • El objeto está profundamente incrustado (por ejemplo una aguja o un palillo clavados en el pie)
  • El objeto tiene una lengüeta (por ejemplo un anzuelo)

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • El objeto es la munición de un arma de aire comprimido
  • El objeto está causando un dolor intenso
  • Usted desea que un médico saque el objeto
  • Intentó sacar el objeto pero no puede
  • Nunca se ha vacunado contra el tétanos. Nota: el tétanos es la "T" en las vacunas DTaP, TdaP o Td.
  • La herida parece estar infectada (enrojecimiento que se extiende)
  • Tiene fiebre
  • Cree que su niño tiene una lesión grave.
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Tiene una herida profunda por punción y recibió su última vacuna contra el tétanos hace más de 5 años
  • Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Astillas muy pequeñas cerca de la superficie que no causan dolor y no es necesario sacarlas
  • Espinas muy pequeñas de plantas o cactos, o filamentos de fibra de vidrio, que necesitan ser extraídas
  • Tiene una astilla o espina pequeña que necesita ser extraída y cree que puede sacarla en casa.

Atención en el hogar

Fragmentos o Astillas Diminutas Que No Producen Dolor - Tratamiento:

  • Los fragmentos y astillas muy pequeñas cerca de la piel que no producen dolor pueden dejarse en su sitio.
  • Saldrán por sí solos poco a poco con la renovación normal de la piel.
  • Algunas veces el cuerpo los rechaza formando un pequeño grano que se drenará por sí solo. O bien usted puede abrir el grano usando una aguja limpia. La astilla saldrá con el pus.

Espinas Pequeñas de Plantas Que Causan Dolor- Tratamiento:

  • Las pegatinas de plantas o las espinas de cactus son difíciles de quitar. Las astillas de fibra de vidrio también pueden resultar difíciles de sacar. Motivo: son frágiles. La mayoría de las veces, se rompen cuando se aplica presión con unas pinzas.
  • Cinta Adhesiva. Primero intente tocar suavemente el sitio con cinta adhesiva para que las espinas se peguen a la cinta. Puede usar cualquier tipo de cinta adhesiva.
  • Cera Para Depilación. Si la cinta adhesiva no da el resultado deseado, use cera para depilación. Ponga una capa delgada. Déjela secar durante 5 minutos. Puede acelerar el secado con un secador de pelo. A continuación despréndala para sacar los fragmentos. La mayoría de ellos saldrán con la cera. En la mayoría de los casos, los fragmentos restantes saldrán por sí solos con la renovación normal de la piel.

Aguja y Pinzas Para Sacar Astillas:

  • Las astillas y espinas grandes pueden extraerse con una aguja y pinzas.
  • Primero revise las pinzas para asegurarse de que los bordes de ambos extremos se toquen perfectamente entre sí al cerrarlos. Si no, dóblelos para que se toquen. Limpie las pinzas con alcohol antes de usarlas.
  • Precaución: no limpie el área antes de retirar la astilla. La razón: hacerlo podría empujarla más adentro.
  • Utilice la aguja para sacar a la superficie el extremo de la astilla o cuerpo extraño. Utilice una buena luz. Una lupa también puede ser útil.
  • Agarre firmemente el extremo de la astilla con las pinzas y extráigalo al mismo ángulo que el ángulo al que penetró. Es importante que lo agarre bien la primera vez, sobre todo para astillas que entran perpendicularmente en la piel o que están atrapadas bajo una uña.
  • Para astillas que están bajo la uña, algunas veces es necesario cortar parte de la uña. Utilice agujas finas para exponer el extremo de la astilla.
  • Las astillas (cuando pueden verse enteras) pueden a menudo sacarse en casa. Tire del extremo. Si el extremo se rompe, abra la piel con una aguja esterilizada. Avance a lo largo de la astilla y sáquela.
  • Limpie la piel con agua y jabón después de retirarla.

Ungüento antibiótico:

  • Lave la zona con jabón y agua antes y después de sacar el cuerpo extraño.
  • Aplique pomada antibiótica una vez (por ejemplo Polysporin) después de sacar la astilla. No se necesita receta médica. Esto ayudará a eliminar el riesgo de infección.

Llame al doctor si:

  • No puede sacar el objecto
  • Ha sacado el objeto, pero el dolor aumenta
  • Cree que hay infección
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • El problema está empeorando

Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

Imágenes

PRIMEROS AUXILIOS: Cómo Retirar un Anzuelo de un Dedo

A este método de extracción de anzuelo se lo suele llamar método de empuje y corte.

Deben seguirse cuatro pasos para extraer un anzuelo mediante este método:

  1. Primer paso. Con una tenaza (o un porta aguja), aferre con firmeza el anzuelo.
  2. Segundo paso.Empuje (haga avanzar)el anzuelo hasta que la punta del gancho salga de la piel.
  3. Tercer paso.Corte la punta del anzuelo.
  4. Cuarto paso. Tire (hacia atrás y hacia fuera)del anzuelo y sáquelo.

Observación importante:

  • Estas instrucciones suponen que no se puede obtener la ayuda de un médico en forma inmediata. En la mayoría de los casos es mejor esperar a que el profesional (u otro proveedor de atención de salud)retiren un anzuelo clavado.
  • El anzuelo en este diagrama tiene sólo una punta en su extremo, y así se lo puede cortar (junto con la punta)para llevar hacia atrás el anzuelo a través de la piel.
  • Algunos anzuelos pueden tener más de una punta en la pata. En esos casos, es mejor cortar la anilla en el otro extremo del anzuelo y empujar éste hasta que salga de la piel.

Source: Self Care Decisions, LLC
Used with Permission from Schmitt Pediatric Guidelines LLC.

Primeros Auxilios Para Quitar Una Astilla

Puede quitar astillas, pedazos más grandes y espinas con una aguja y unas pinzas. Revise las pinzas antes de comenzar para asegurarse de que los extremos coincidan exactamente. Si no es así, dóblelos hasta que lo hagan. Esterilice las herramientas con alcohol isopropílico o un fuego.

Limpie cuidadosamente la piel alrededor de la astilla con alcohol isopropílico antes de intentar sacarla. Tenga cuidado de no empujar la astilla más profundo. Si no tiene alcohol isopropílico, use agua y jabón, pero no empape el área si la astilla es de madera. Motivo: mojarla puede hacer que la astilla se hinche.

Quite la astilla:

  • Paso 1: Use la aguja para exponer completamente el extremo grande de la astilla. Use buena iluminación. Una lupa puede ayudar.
  • Paso 2: Sujete firmemente el extremo de la astilla con las pinzas y sáquela en el mismo ángulo en el que entró. Conseguir un buen agarre la primera vez es muy importante para las astillas que entran perpendicularmente a la piel o las que quedan atrapadas debajo de la uña.

Source: Self Care Decisions, LLC
Used with Permission from Schmitt Pediatric Guidelines LLC.

Barton Schmitt MD, FAAP
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Seleccione un nuevo síntoma
Síganos