Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Seleccione un nuevo síntoma

Lesión de la boca

Definición

  • Lesiones en los labios y la boca
  • Incluye la superficie interior de las mejillas y el paladar (blando y duro)
  • La parte frontal de la boca incluye la lengua y el frenillo detrás del labio superior.
  • La parte posterior de la boca incluye las amígdalas y la garganta.
  • En esta guía no se incluyen las lesiones a los dientes.

Tipos de lesiones bucales

  • Lengua. Los cortes en la lengua o en el interior de las mejillas son las lesiones bucales más comunes. Generalmente, debido a que los muerde accidentalmente mientras come. Las mordeduras de lengua rara vez necesitan suturas. Incluso si se abren un poco, los cortes suelen sanar rápidamente. Si los bordes se juntan cuando la lengua está quieta, no necesita tratamiento.
  • Los cortes y hematomas en el labio superior suelen deberse a caídas. El trozo de tejido que une el labio superior a la encía es el frenillo. Es muy común un desgarro del frenillo superior. Siempre se cura sin suturas. Sin embargo, volverá a sangrar cada vez que saque el labio para mirarlo.
  • Los cortes en el labio inferior suelen ser causados por los dientes. Ocurren al atrapar el labio entre los dientes superiores e inferiores al caer.  La mayoría de estos cortes no se conectan (no pasan por el labio). Estos no necesitan suturas a menos que el corte exterior esté abierto.
  • Las lesiones graves son las de la amígdala, el paladar blando o la parte posterior de la garganta. Ejemplos de estas lesiones incluyen caerse con un lápiz o un cepillo de dientes en la boca. Las heridas punzantes aquí pueden causar una infección profunda en el cuello.

¿Cuándo debo llamar?

Llame al 911 ahora mismo

  • Sangrado intenso que no se puede detener
  • Dificultad para respirar
  • Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida

Vaya a una sala de emergencias ahora mismo

  • Sangrado leve (más que un simple rezumar de sangre) que no cesa después de aplicar presión directa durante 10 minutos
  • Lesión en la parte posterior de la boca causada por un objeto largo (como un lápiz)
  • Laceración honda y grande que requiere puntadas

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Cortadura abierta en la lengua o dentro de la boca que puede necesitar suturas
  • Nunca se ha vacunado contra el tétanos. Nota: el tétanos es la "T" en las vacunas DTaP, TdaP o Td.
  • Cortadura abierta en el labio que puede necesitar suturas
  • El dolor es INTENSO y no se alivia 2 horas después de tomar analgésicos
  • Dificultad para tragar líquidos o saliva
  • No puede abrir o cerrar la boca completamente
  • Tiene menos de 1 año de edad
  • Tiene fiebre y la boca parece infectada. Las señales son aumento del dolor o de la hinchazón después de 48 horas. Nota: Es normal que una herida que está sanando en la boca esté de color blanco.
  • Cree que su niño tiene una lesión grave.
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • La boca parece estar infectada y no hay fiebre
  • Cortadura sucia o difícil de limpiar y no ha recibido vacuna contra el tétano desde hace más de 5 años
  • Corte limpio y sin vacuna contra el tétanos en más de 10 años
  • Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Lesión leve a la boca

Atención en el hogar

Sangrado del Labio Superior y Frenillo- Cómo Detenerlo:

  • Las cortaduras en el interior del labio superior son muy comunes.
  • A menudo, el tejido que conecta el labio superior con la encía se desgarra. Este tejido se llama frenillo del labio superior.
  • El síntoma principal es la pérdida de una pequeña cantidad de sangre que rezuma de la herida.
  • Este tipo de lesión siempre sana perfectamente sin suturas.
  • En el caso de sangrado del frenillo, aplique presión directa sobre el exterior del labio contra los dientes durante 10 minutos.
  • Precaución: una vez que haya dejado de sangrar, no saque el labio para verlo. Motivo: el sangrado volverá a empezar.
  • Puede examinarlo al cabo de 3 días.

Detenga el Sangrado del Labio Inferior- Cómo Detenerlo:

  • La mayoría de los niños que se caen y se muerden el labio inferior tienen dos cortaduras, una en el exterior y otra en el interior del labio.
  • Cuando el labio inferior resulta atrapado entre los dientes durante una caída, se producen dos cortaduras. Esto tiende a ocurrir en niños que tienen los dientes superiores demasiado avanzados hacia delante (sobremordida).
  • La mayoría de estos cortaduras pequeñas no atraviesan el labio.
  • En el caso de sangrado del labio, aplique presión directa sobre el exterior del labio contra los dientes durante 10 minutos.

Detenga el Sangrado de la Lengua- Cómo detenerlo:

  • Las mordeduras de la lengua rara vez necesitan suturas.
  • Aunque se abran un poco, las cortaduras en la lengua suelen sanar rápidamente. Si los bordes de la herida se juntan mientras la lengua está quieta, no se necesita tratamiento.
  • Para detener el sangrado, haga presión sobre la herida con una gasa esterilizada o con un paño limpio. Haga esto durante 5 minutos si es posible.
  • Las cortaduras en la lengua tienden a rezumar un poco de sangre durante algunas horas debido al abundante suministro de sangre a la boca.
  • Para la supuración constante de sangre, puede utilizar una bolsita de té humedecida durante 10 minutos. Motivo: el ácido tánico liberado de la bolsita de té puede detener la supuración.

Aplicación de Frío Para el Dolor:

  • Ponga un pedazo de hielo o una paleta helada sobre la lesión.
  • También puede usar un paño mojado en agua fría.
  • Haga esto durante 20 minutos.

Medicamento para el dolor

  • Para ayudar a aliviar el dolor, dele acetaminofén (por ejemplo Tylenol).
  • Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
  • Úselo según sea necesario.

Dieta Blanda:

  • Procure que el niño beba abundante líquido.
  • Objetivo: evitar la deshidratación.
  • Las bebidas frías, batidos, paletas heladas y sorbetes pueden ser buenas opciones.
  • Alimentos sólidos. Dele una dieta blanda. Evite también los alimentos que necesitan mucha masticación. Evite las frutas cítricas y los alimentos salados o picantes.
  • Enjuague la herida con agua caliente inmediatamente después de las comidas.

Qué puede pasar:

  • Las cortaduras y raspaduras pequeñas dentro de la boca sanan en 3 o 4 días.
  • La infección de las lesiones en la boca es poco frecuente.

Llame al doctor si:

  • El dolor se agrava.
  • La boca parece estar infectada (aumento del dolor o hinchazón después de 48 horas)
  • Tiene fiebre
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • El problema está empeorando

Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

Imágenes

Primeros Auxilios: Hemorragia en Herida en la Boca

  • Aplique presión directa en toda la herida con una venda de gasa estéril o un paño limpio. Una vez que haya cesado el sangrado, cubrir con una venda adhesiva o una gasa.

Source: Self Care Decisions, LLC
Used with Permission from Schmitt Pediatric Guidelines LLC.

Barton Schmitt MD, FAAP
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Seleccione un nuevo síntoma
Síganos