Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Seleccione un nuevo síntoma

Lesión del dedo

​Definición

  • Lesiones a los dedos

     

Tipos de lesiones en los dedos

  • Los cortes, rasguños (nudillos raspados) y hematomas son las lesiones más comunes.
  • Dedo atascado. La punta de un dedo recto recibe un golpe. La mayoría de las veces se trata de una pelota. La energía es absorbida por la superficie articular y allí se produce la lesión. Esto se conoce como artritis traumática. Para los dedos golpeados, compruebe siempre que la punta del dedo se pueda enderezar por completo.
  • Yema del dedo aplastada o prensada. La mayoría de las veces, esto es causado por la puerta de un automóvil o una puerta mosquitera. La punta del dedo puede sufrir algunos cortes o formarse una ampolla de sangre. En ocasiones, la uña puede dañarse. Los huesos rotos no son comunes en este tipo de lesión. Si ocurren, hay riesgo de sufrir una infección del hueso (osteomielitis).
  • Lesión en las uñas. Si se corta el lecho ungueal, es necesario suturar para evitar que se deforme la uña.
  • Hematoma subungueal (coágulo de sangre debajo de la uña). La mayoría de las veces es causado por una lesión por aplastamiento. Esto puede ser por aplastamiento por una puerta. También se puede deber a la caída de un objeto pesado sobre el lecho ungueal. Muchos son solo levemente dolorosos. Algunos son muy dolorosos y palpitantes. Estos necesitan que se libere la presión debajo de la uña. Un médico puede hacer un pequeño agujero en la uña. Esto puede aliviar el dolor y prevenir la pérdida de la uña.
  • Dislocaciones. El dedo se ha salido de su articulación.
  • Fracturas. El dedo tiene un hueso roto.

Escala de dolor

  • Leve: su hijo siente dolor y se lo cuenta. Sin embargo, el dolor no impide que su hijo realice actividades normales. La escuela, el juego y el sueño no cambian.
  • Moderado: el dolor impide que su hijo realice algunas actividades normales. Podría despertarlo del sueño.
  • Intenso: el dolor es muy fuerte. Impide que su hijo realice todas las actividades normales.

¿Cuándo debo llamar?

Vaya a una sala de emergencias ahora mismo

  • El sangrado no se detiene después de 10 minutos de presión directa
  • Parece que hay un hueso roto o una articulación dislocada

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • La piel está rota o abierta y es posible que necesite puntadas
  • Hay mucha hinchazón
  • Sangre bajo una uña que produce un dolor considerable
  • La uña está rota
  • La raíz de la uña se ha salido de su base bajo la piel
  • Cortada en el nudillo de un dedo
  • Se corta la piel y NO vacunas pasadas contra el tétanos. Nota: el tétanos es la "T" en las vacunas DTaP, TdaP o Td.
  • La suciedad en la herida no se quita aun después de frotarla durante 15 minutos
  • No puede abrir y cerrar la mano o usar los dedos normalmente
  • El dolor es INTENSO y no se alivia 2 horas después de tomar analgésicos
  • Tiene menos de 1 año de edad
  • Cree que su niño tiene una lesión grave.
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Cortadura sucia o difícil de limpiar y no ha recibido vacuna contra el tétano desde hace más de 5 años
  • Corte limpio y sin vacuna contra el tétanos en más de 10 años
  • Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • El dolor no ha mejorado después de 3 días
  • No usa el dedo lesionado de forma normal después de 2 semanas
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Lesión leve en un dedo

Atención en el hogar

Lo Que Usted Debe Saber:

  • Los dedos pueden lesionarse de muchas maneras.
  • También hay muchos tipos diferentes de lesiones en los dedos.
  • Las lesiones leves a los dedos pueden tratarse en casa.
  • Estas son algunas recomendaciones prácticas.

Medicamento para el dolor

  • Para ayudar a aliviar el dolor, dele acetaminofén (por ejemplo Tylenol).
  • Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
  • Úselo según sea necesario.

Magulladura/Hinchazón de un Dedo

  • Sumerja el dedo en agua fría durante 20 minutos.
  • Repita la aplicación según sea necesario.

Cortadas o Arañazos Leves:

  • Si hay sangrado, haga presión directa sobre la herida. Use una compresa de gasa o un paño limpio. Presione hacia abajo firmemente en el lugar que está sangrando durante 10 minutos. Esta es la mejor manera de detener el sangrado. Siga poniendo presión hasta que el sangrado se detenga.
  • Lave la herida con jabón y agua durante 5 minutos.
  • Si hay suciedad en la herida, frótela suavemente.
  • Si hay cortaduras, use una pomada antibiótica como Polysporin. No se necesita receta médica.
  • Cúbrela con un vendaje. Cambie diariamente.

Esguince en el dedo

  • Precaución: asegúrese de que el rango de movimiento sea normal. Su hijo debería poder doblar y estirar cada dedo. Si el movimiento es limitado, su médico debe comprobar si hay un hueso roto.
  • Sumerja la mano en agua fría durante 20 minutos.
  • Si el dolor es fuerte, ate el dedo con un vendaje al dedo contiguo.

Punta del Dedo Aplastada:

  • Lave el dedo con jabón y agua durante 5 minutos.
  • Si hay cortaduras, use una pomada antibiótica como Polysporin. No se necesita receta médica.
  • Cúbrela con un vendaje. Cambie diariamente.

Tratamiento de Uña Rota o Desgarrada:

  • Si la uña tiene una grieta sin bordes ásperos, no la toque.
  • Si la uña es grande y está casi rota, córtela. Utilice un par de tijeras que hayan sido limpiadas. Corte a lo largo de la línea del desgarro. Motivo: los trozos de clavo pegados con cinta adhesiva se engancharán en los objetos.
  • Sumerja el dedo durante 20 minutos en agua fría para aliviar el dolor.
  • Use una pomada antibiótica (como Polysporin). No se requiere receta médica. Luego cubra con un vendaje. Cambie diariamente.
  • Al cabo de 7 días aproximadamente, crecerá piel nueva sobre el lecho de la uña y desaparecerá el dolor. La nueva uña crecerá en el transcurso de 6 a 8 semanas.

Retire el anillo:

  • Retire cualquier anillo colocado en un dedo lesionado.
  • Motivo: puede haber hinchazón.

Llame al doctor si:

  • El dolor se agrava.
  • El dolor no ha mejorado después de 3 días
  • El dedo no está normal después de 2 semanas
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • El problema está empeorando

Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

Imágenes

 

Primeros Auxilios: Hemorragia en Herida en Un Dedo de la Mano

  • Aplique presión directa en toda la herida con una venda de gasa estéril o un paño limpio.
  • Si no se detiene el sangrado, presione un lugar ligeramente diferente.
  • Una vez que haya cesado el sangrado, cubrir con una venda adhesiva o una gasa.

Source: Self Care Decisions, LLC
Used with Permission from Schmitt Pediatric Guidelines LLC.

Barton Schmitt MD, FAAP
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Seleccione un nuevo síntoma
Síganos