Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Seleccione un nuevo síntoma

Lesión del oído

Definición

  • Lesiones al oído externo, conducto auditivo o tímpano

Tipos de Lesiones en los Oídos

  • Cortadura o arañazo. La mayoría de las cortadas en el oído externo no necesitan suturas.
  • Magulladura. La mayoría de las magulladuras en el oído externo consisten solamente en un moratón y sanan por sí solas.
  • Coágulo de sangre (grave). La mayor parte del oído externo (la oreja) consiste en cartílago. Un coágulo grande (hematoma) puede cortar el aporte de sangre al cartílago. El hematoma necesita ser drenado, de lo contrario el oído puede deformarse (oído del boxeador).
  • Sangrado en el conducto auditiva. Suelen ser consecuencia de un arañazo o lesión en el conducto auditivo con un palillo de algodón, una uña o durante un examen del oído. En la mayoría de los casos el sangrado cesa por sí solo. Si el sangrado persiste, se necesita un examen médico.
  • Lesiones con hisopos de algodón: Los hisopos de algodón ocasionan más de 10,000 lesiones de oído cada año en los Estados Unidos. Más de 2,000 son perforaciones de tímpano. Nunca permita que los niños pequeños se metan hisopos de algodón en los oídos.
  • Perforación del tímpano. En la mayoría de los casos, estas perforaciones son consecuencia de la introducción de objetos largos y puntiagudos en el conducto auditivo, como palillos de algodón, lápices, ramas, popotes o alambres.
  • Pérdida de la audición (grave). Causada por un traumatismo cerrado (sin herida abierta), por ejemplo una bofetada en el oído. También puede ser causada por explosiones.

¿Cuándo debo llamar?

Vaya a una sala de emergencias ahora mismo

  • El sangrado no se detiene después de 10 minutos de presión directa
  • Laceración honda y grande que requiere puntadas

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • La piel está rota o abierta y es posible que necesite puntadas
  • La parte superior de la oreja está muy hinchada
  • Introdujo un objeto puntiagudo en el conducto auditivo (como un lápiz, un palo o un alambre)
  • Secreción aguada del conducto auditivo
  • Se corta la piel y NO vacunas pasadas contra el tétanos. Nota: el tétanos es la "T" en las vacunas DTaP, TdaP o Td.
  • El dolor es INTENSO y no se alivia 2 horas después de tomar analgésicos
  • Tiene menos de 1 año de edad
  • La lesión en el oído externo parece infectada (enrojecimiento extendido)
  • Cree que su niño tiene una lesión grave.
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Pocas gotas de sangre en el canal auditivo. Causado por una lesión menor, un hisopo de algodón o un examen de oído.
  • La lesión produce dolor de oídos o llanto que dura más de 30 minutos
  • Oye menos del lado lesionado
  • Cortadura sucia o difícil de limpiar y no ha recibido vacuna contra el tétano desde hace más de 5 años
  • Corte limpio y sin vacuna contra el tétanos en más de 10 años
  • Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Lesión leve al oído
  • Oreja perforada con lesión menor

Atención en el hogar

Sangrado - Como Pararlo:

  • Si hay sangrado, haga presión directa sobre la herida.
  • Use una compresa de gasa o un paño limpio.
  • Haga presión durante 10 minutos o hasta que el sangrado se detenga.

Limpie la herida:

  • Lave la herida con jabón y agua durante 5 minutos.

Ungüento antibiótico:

  • Para cortaduras y arañazos, use una pomada antibiótica (como Polysporin). No se necesita receta médica.
  • Aplíquela sobre la herida 3 veces al día.
  • Haga esto durante 3 días.
  • Cubra los raspaduras grandes con un vendaje. Cambie diariamente.

Medicamento para el dolor

  • Para ayudar a aliviar el dolor, dele acetaminofén (por ejemplo Tylenol).
  • Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
  • Úselo según sea necesario.

Qué puede pasar:

  • Las heridas leves in el oído sanan rápidamente.
  • Normalmente las cortaduras y raspaduras sanan en 2 a 3 días.

Prevención de lesiones de oído:

  • Cuidadosa supervisión de los menores por parte de los adultos.
  • Nunca permita que los niños pequeños se metan hisopos de algodón a los oídos.

Llame al doctor si:

  • El dolor se vuelve intenso
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • El problema está empeorando

Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

Barton Schmitt MD, FAAP
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Seleccione un nuevo síntoma
Síganos