Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Seleccione un nuevo síntoma

Perforación en los oídos

Definición

  • Infección leve de perforación de oídos
  • Los síntomas son dolor, enrojecimiento, presencia de costra e hinchazón en el lugar de la perforación en el oído
  • El enrojecimiento que se propaga es más grave y necesita ser examinado por un médico

Causas de infección en un oído recién perforado

  • Perforar los oídos con postes o con herramientas que no están limpias (esterilizadas)
  • No limpiar los lóbulos de las orejas a diario
  • Sacar el arete antes de que el orificio haya sanado (6 semanas)
  • Tocar los aretes con las manos sucias
  • Los cierres de pendientes que están muy apretados al lóbulo. Motivos: La presión de aretes apretados reduce el flujo sanguíneo al lóbulo.
  • Los postes que contienen níquel también pueden ocasionar comezón o alguna reacción alérgica

Causas de infección después de que el oído perforado haya sanado

  • No limpiar los aretes y los postes a diario
  • Tocar los aretes con las manos sucias
  • Cierres de pendientes que están muy apretados al lóbulo. Motivos: La presión de aretes apretados reduce el flujo sanguíneo al lóbulo.
  • No quitar los aretes de noche
  • Cualquier cosa que pueda ocasionar un rasguño o cortada en el canal auditivo. Algunos ejemplos son los aretes pesados o asperidad en el poste. Motivos: Cualquier corte en la piel se puede infectar.
  • Insertar los postes en un ángulo incorrecto también puede rasgar el canal. Use un espejo hasta que el insertar el arete se vuelva costumbre.
  • Los postes que contienen níquel también pueden ocasionar comezón o alguna reacción alérgica

Edad para perforar los oídos

  • Los padres a menudo se preguntan cuál es una edad adecuada para realizar la perforación de los oídos. Lo ideal es esperar hasta que el niño(a) pueda tener una participación activa. Esto casi siempre se da después de los 8 años de edad.
  • Es posible que los niños menores de 4 años de edad toquen el arete demasiado. Jugar con el arete con las manos sucias puede llevar a infecciones.
  • Además, los niños más pequeños pueden quitarse los aretes y ponérselos en la boca. Esto puede llevar a que se los traguen o se atraganten con ellos.

¿Cuándo debo llamar?

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • La perforación en la parte SUPERIOR del oído está enrojecida e hinchada
  • El oído luce infectado y además tiene fiebre
  • Si se ve muy enfermo
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Parte del arete (o del cierre de pendiente) se atoró dentro del lóbulo
  • El enrojecimiento se ha extendido más allá del área del arete
  • Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Ganglio linfático hinchado (delante o detrás del lóbulo)
  • No ha mejorado después de 3 días de tratamiento en casa
  • Sarpullido con comezón y usar aretes que contienen níquel
  • Cicatriz grande y gruesa en el lugar del arete
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Perforación de oído en las últimas 6 semanas y presenta enrojecimiento leve o costra en el lugar de la perforación
  • Perforación de oído hace más de 6 semanas (sanada) y presenta enrojecimiento leve o costra en el lugar de la perforación
  • Preguntas sobre la prevención de infecciones en los oídos perforados

Atención en el hogar

Infección leve en oídos recién perforados en las últimas 6 semanas

Lo que debe saber sobre las infecciones en oídos recién perforados:

  • Las infecciones de perforación de oídos leves se pueden tratar en casa.
  • Con el cuidado adecuado, la mayoría se eliminan en una a dos semanas.
  • Estas son algunas recomendaciones prácticas.

Cuidando infecciones de oídos recién perforados (durante las primeras 6 semanas):

  • ¡No se quite el arete! Limpie la zona infectada 3 veces al día.
  • Lávese las manos con agua y jabón antes de tocar la oreja o el arete.
  • Utilice un hisopo de algodón humedecido en una solución para oídos perforados (consulte Solución para oídos perforados a continuación).
  • Limpie el arete expuesto (ambos lados). Además, limpie el lóbulo.
  • Luego gire el arete 3 veces. Motivo: evita que la piel se pegue al poste.

Solución para oídos perforados:

  • Seguramente le dieron solución para oídos perforados cuando se realizó la perforación de los oídos.
  • De lo contrario, se puede conseguir en la mayoría de las farmacias. No se necesita receta.
  • Normalmente, contiene cloruro de benzalkonio, el cual mata gérmenes.
  • No arde como el alcohol.

Ungüento antibiótico:

  • Después de la limpieza, aplique una pomada antibiótica en el área (como Polysporin). No se requiere receta médica. También puede utilizar uno que ya tenga en casa.
  • Haga esto después de limpiar el lóbulo y girar en arete. Es decir, 3 veces al día.
  • Continúe haciendo esto hasta que el drenaje y el enrojecimiento desaparezcan por 2 días.

Qué puede pasar:

  • Con el cuidado adecuado, la mayoría de las infecciones de lóbulo leves se retiran en una a dos semanas.
  • A menudo regresan si no se tiene el cuidado adecuado a diario para la perforación de arete.

Llame al doctor si:

  • El oído no ha mejorado después de 3 días
  • La infección no se ha retirado después de 2 semanas
  • Tiene fiebre
  • Presenta enrojecimiento que se extiende
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • El problema está empeorando

Infección leve en oído perforado hace más de 6 semanas y sanó

Lo que debe saber sobre las infecciones en oídos perforados que han sanado bien:

  • Las infecciones de perforación de oídos leves se pueden tratar en casa.
  • Con el cuidado adecuado, la mayoría se eliminan en una a dos semanas.
  • Estas son algunas recomendaciones prácticas.

Limpie el arete con alcohol:

  • Lávese las manos con agua y jabón.
  • Remueva el arete del oído.
  • Limpie el arete y el poste con alcohol.
  • Haga esto 3 veces al día.

Limpie el lóbulo con alcohol:

  • Después, remueva cualquier costra del lóbulo lavándolo con agua y jabón.
  • Use alcohol y gasas para limpiar suavemente alrededor de la perforación. Haga esto por ambos lados del lóbulo.
  • Si el alcohol causa ardor, use solución para oídos perforados.

Ungüento antibiótico:

  • Después de limpiar, aplique un ungüento antibiótico (tal como Polysporin) al poste del arete y a la perforación en el oído. No se necesita receta. También puede usar alguno que ya tenga en casa.
  • Vuelva a colocar el arete.
  • Continúe haciendo esto hasta que el drenaje y el enrojecimiento desaparezcan por 2 días.

Qué puede pasar:

  • Con el cuidado adecuado, la mayoría de las infecciones de lóbulo leves se retiran en una a dos semanas.
  • A menudo las infecciones leves regresan si no se tiene el cuidado para la perforación de arete adecuado a diario.

Llame al doctor si:

  • El oído no ha mejorado después de 3 días
  • La infección no se ha retirado después de 2 semanas
  • Tiene fiebre
  • Presenta enrojecimiento que se extiende
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • El problema está empeorando

La prevención de infecciones en los oídos perforados

Prevenga infecciones en oídos recién perforados

  • No remueva los postes durante 6 semanas.
  • Lávese las manos antes de tocar la oreja o los aretes.
  • Lave el área del oído recién perforado dos veces al día. Lave ambos lados de los lóbulos. Use solución para oídos perforados especial (no alcohol).
  • Después de limpiar, gire los postes de manera circular completamente 3 veces.
  • Al final de 6 semanas, el revestimiento de los canales de perforación seguramente habrá sanado. Entonces, se podrán cambiar los aretes tan a menudo como desee.
  • Asegúrese de no apretar los cierres de pendientes demasiado. Esto para evitar presión sobre los lóbulos. Motivos: Permite un buen suministro de sangre al canal auditivo.
  • Duerma sobre una funda de almohada limpia. Lávela a menudo.
  • Tenga cuidado al cepillarse el cabello.

Prevención de infecciones en oídos perforados que han sanado bien (perforación hace más de 6 semanas):

  • Recuerde a su hijo que no toque los aretes a menos que sea necesario. Motivo: los dedos pueden estar sucios e infectar la zona.
  • Lávese las manos antes de colocarlos o removerlos.
  • A la hora de dormir, quítese los aretes. Motivo: para que el canal esté expuesto al aire por la noche.
  • Limpie los aretes, los postes, los cierres de pendiente y los lóbulos con alcohol. Haga esto antes de insertar los aretes.
  • Aplique la parte posterior sin apretar para evitar cualquier presión sobre los lóbulos de las orejas. Motivo: permite que el canal auditivo tenga un buen riego sanguíneo.
  • Lustre o deseche cualquier poste que presente asperidad.
  • Evite aretes pesados.

Llame al doctor si:

  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

Barton Schmitt MD, FAAP
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Seleccione un nuevo síntoma
Síganos