Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Seleccione un nuevo síntoma

Sarpullido por ácaros de la sarna y la picazón

Definición

  • Erupción cutánea o salpullido con mucha comezón, causado por los ácaros de la sarna
  • Estos ácaros son arácnidos diminutos e invisibles que se introducen bajo la piel
  • El medico le ha dicho que su hijo tiene sarna O
  • El niño ha estado en contacto cercano con otra persona que la tiene

     

Síntomas de Sarna

  • Erupción cutánea extensa con salpullido de ronchas rojas y pequeñas sobre todo en los pliegues de la piel.
  • El síntoma principal es una comezón intensa. Si no hay comezón, no se trata de sarna.
  • Aspecto. Las pequeñas ronchas rojas a menudo forman líneas (rectas u onduladas) de poca longitud. Estas líneas son los túneles excavados por los ácaros bajo la piel. El bulto o ampolla de agua es el punto en el cual el ácaro penetró la piel.
  • Lugar. La sarna típica se encuentra en los pliegues de la piel, como por ejemplo entre los dedos de las manos. Las manos y las muñecas son los lugares más comunes. También puede encontrarse en las axilas, ingles, escroto, nalgas, ombligo, cintura y tobillos.
  • La cara y el cuello no suelen tener sarna. En los bebés, el salpullido puede estar también en la cara y en el cuero cabelludo.
  • El salpullido suele ser igual en ambos lados del cuerpo.

Causa de Sarna

  • Ácaros de la sarna
  • La sarna se contrae por contacto de piel a piel con alguien que tiene sarna.
  • Después del contacto, la sarna se manifestará en 4 a 6 semanas.
  • El primer síntoma es la comezón.
  • El salpullido y la comezón son una reacción del cuerpo a la presencia de ácaros en la piel.
  • Es algo que le puede ocurrir a cualquier persona, y no significa que tenga mala higiene.
  • Los ácaros de la sarna no portan ninguna enfermedad.

Cómo prevenir el contagio a otras personas

  • La sarna es muy contagiosa y la prevención es difícil.
  • Lo mejor es dar tratamiento a todas las personas que han estado en contacto con la persona infectada.

¿Cuándo debo llamar?

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Enrojecimiento o raya roja que se extienden, y fiebre
  • Si se ve muy enfermo

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Enrojecimiento o raya roja que se extienden, pero sin fiebre
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • El niño ha tenido contacto cercano con alguien que tiene sarna, pero no ha recibido tratamiento.
  • La costra parece estar infectada (segrega pus o se agranda) y no mejora con pomada antibiótica
  • Comezón intensa que no mejora después de 48 horas de tratamiento con crema de esteroides y medicamentos antialérgicos
  • El salpullido desaparece con el tratamiento y luego vuelve a aparecer
  • Sigue habiendo comezón después de 4 semanas
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Infección por sarna

Atención en el hogar

Lo que usted debe saber:

  • La sarna es fácil de tratar. El problema es la comezón.
  • La comezón suele persistir durante 2 semanas después de que los ácaros de la sarna han sido eliminados.
  • El tratamiento con crema contra la sarna no alivia la comezón.
  • La comezón es una reacción alérgica del organismo a los ácaros muertos en la piel y a sus huevos. La comezón continúa hasta que toda la piel que contiene los ácaros muertos haya sido reemplazada, lo cual suele tardar unas 2 semanas.
  • La persistencia de la comezón no significa que el tratamiento no haya sido eficaz ni que sea necesario repetirlo.
  • Estas son algunas recomendaciones prácticas.

Tratamiento después de contactos cercanos:

  • La sarna se contagia fácilmente a otras personas. Los síntomas no empiezan hasta que hayan transcurrido aproximadamente 30 días desde el momento del contacto.
  • Por lo tanto, todas las personas que viven en la misma casa deben recibir tratamiento antes de que desarrollen un salpullido por sarna.
  • Solo es necesario hacer el tratamiento una vez con crema antisarna.

Medicamentos contra la sarna (con receta):

  • La sarna se trata con una crema recetada. Actualmente, el producto más común es Elimite.
  • Si se aplica correctamente, su eficacia para curar la sarna es casi 100%.
  • Aplique la crema desde la barbilla hasta los dedos de los pies asegurándose de cubrir toda la superficie del cuerpo sin dejar ni un solo espacio. No olvide aplicar la crema en el ombligo, entre los dedos de los pies, bajo las uñas y en todos los pliegues de piel.
  • Es necesario aplicar la crema incluso sobre las zonas que no parecen estar infectadas.
  • Precaución: los bebés menores de 1 año también necesitan aplicar la crema en la cabeza. Póngala en el cuero cabelludo, frente, sienes, orejas y cuello. Evite ponerla alrededor de los ojos y la boca.
  • El mejor momento para aplicar la crema es la hora de acostarse.
  • Entre 8 y 12 horas después, dele al niño un baño con agua caliente para quitarle la crema.
  • Un tratamiento suele ser suficiente. En el caso de salpullidos intensos, repita el tratamiento 1 semana más tarde.
  • La crema está aprobada para uso a partir de los 2 meses de edad.

Pomada de esteroides para la comezón:

  • Para el alivio de la comezón, aplique crema de hidrocortisona al 1%. No se necesita receta médica.
  • Haga esto 3 veces al día sobre las zonas donde hay más comezón.

Medicamentos antialérgicos para la picazón:

  • Si la picazón se vuelve intensa, administre un medicamento para la alergia, como Benadryl.
  • No se requiere receta médica. Límite de edad: 1 y mayores.
  • Si es necesario por más de unos pocos días, cambie a un medicamento para las alergias de acción prolongada, como Zyrtec. Límite de edad: 6 meses en adelante.
    • Dosis de Zyrtec durante 6 meses a 2 años: 2.5 ml (2.5 mg) cada 24 horas.
    • Dosis de Zyrtec para mayores de 2 años: siga las instrucciones del paquete.

Baños fríos para la comezón:

  • Para los episodios de comezón fuerte, dele al niño un baño en agua fría o tibia durante 10 minutos.
  • Puede agregar 2 onzas (60 ml) de bicarbonato de sodio por cada bañera de agua.
  • Evite todos los jabones. Motivo: los jabones empeoran la picazón.

Córtele las uñas:

  • Trate de evitar que el niño se rasque.
  • Córtate las uñas. Motivo: previene una infección de la piel producto de bacterias.

Limpieza de la casa:

  • La ropa que el niño usó en los últimos 3 días puede contener ácaros de la sarna todavía vivos.
  • Lave en la lavadora todas las sábanas, fundas de almohada, ropa interior, piyamas y otras prendas de ropa que el niño haya usado recientemente. Use agua caliente. Una temperatura alta en la secadora también ayuda a matar los ácaros.
  • Ponga la ropa que no pueda lavar (por ejemplo mantas o cobertores) en bolsas de plástico. Mantenga esas prendas dentro de las bolsas durante 4 días para eliminar los ácaros. Los ácaros de la sarna no pueden vivir más de 3 días fuera de la piel humana.

Qué puede pasar:

  • Un tratamiento con crema antisarna suele matar todos los ácaros de la sarna y sus huevos. Asegúrese de dejar la crema en la piel durante 8-12 horas.
  • El salpullido se curará y desaparecerá en 2 semanas. No debería aparecer ningún nuevo salpullido después del tratamiento.
  • La picazón puede durar hasta 4 semanas. Motivo: es una reacción alérgica a los ácaros de la sarna muertos.

Regreso a la escuela:

  • El niño puede regresar después de 24 horas de tratamiento con crema contra la sarna.

Llame al doctor si:

  • El salpullido parece estar infectado (sale pus y las costras se hacen más grandes)
  • La comezón empeora o dura más de 4 semanas
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • El problema está empeorando

Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

Barton Schmitt MD, FAAP
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Seleccione un nuevo síntoma
Síganos