Ejemplos |
Síntomas |
Cuándo consultar con el médico |
Conmoción cerebral
| Dolor de cabeza, confusión, pérdida de la conciencia*, visión borrosa, náusea, pérdida de la memoria, vértigo, aletargamiento, agitación, vómitos, fatiga, cambios de estado de ánimo *Es posible tener una conmoción sin pérdida del conocimiento. | |
Fiebre
| Otros síntomas dependen de la causa de la fiebre. | |
Infección de la piel (impétigo, herpes, tiña, sarampión) | Sarpullidos (erupciones) protuberantes, abiertas, que drenan o tienen alguna secreción;
tienen pequeñas ampollas o están rajadas o sangran. | |
Dolor abdominal (estómago)
| Dolor, náusea, vómitos, diarrea, estreñimiento, pérdida de apetito, bajo
consumo de líquidos.
| Si los síntomas persisten, se deben consultar. El hígado y el bazo se pueden agrandar con la mononucleosis u otras enfermedades similares a la gripe. Esto es más importante para los atletas que practican deportes de contacto o choque. Estos síntomas aumentan el riesgo de deshidratación, lo cual puede afectar negativamente el rendimiento y aumentar el riesgo de la enfermedad por calor.
|
Enfermedad cardiaca (del corazón) (miocarditis, pericarditis,
endocarditis, contusión cardiaca, arritmia) | Dolor de tórax, dificultad para respirar, palpitaciones, sentirse
mareado o desmayarse al practicar ejercicio. | |
Enfermedad respiratoria (respirar) (asma, bronquitis, neumonía),
contusión/fractura de la laringe, neumotórax (pulmón colapsado), asfixia | Falta de aire, toser, resollar, dolor de tórax, estridor (respiración
ruidosa), falta de sonido de la respiración. | |
Lesión por calor (hipertermia, insolación) | Cansancio, calambres en los músculos, náusea, vómitos, dolor de cabeza;
considere insolación si aumenta la temperatura del cuerpo. | Para la hipertermia, consulte con un médico antes de regresar a jugar. Para la insolación, llame al 911.
|