Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Seguridad y Prevención

¿Por qué los niños no deberían montar en monopatines eléctricos (scooters)?

E-Scooters Aren’t for Kids: AAP Urges Safety Rules   E-Scooters Aren’t for Kids: AAP Urges Safety Rules

Por Ashley Morgan, MD, FAAP

Los monopatines eléctricos compartidos (también conocidos como scooters) son comunes en las ciudades y en los campus universitarios de los Estados Unidos. De manera similar a las bicicletas compartidas, se encuentran en la calle, se desbloquean con una aplicación del teléfono inteligente y se dejan en el destino. Pero la comodidad tiene un costo: se han disparado las visitas a la sala de emergencia por accidentes relacionados con los monopatines eléctricos.

Con el aumento de las lesiones debido a estos dispositivos, es importante estar al tanto de los peligros y las regulaciones que rodean a los monopatines eléctricos y de cómo mantener a los niños seguros. Continúe leyendo para obtener más información.

Lesiones comunes de los monopatines eléctricos

Si se cae de un monopatín eléctrico, que puede alcanzar hasta las 15 a 20 millas (hasta 32km/h) por hora, se lastimará. Punto.

Las lesiones más comunes son cortes, fracturas y heridas en la cabeza. Algunas de estas lesiones son graves. Muchas de estas lesiones son a causa de incidentes con vehículos motorizados o problemas de control de usuario del monopatín eléctrico.

La American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda que no se permita a los niños menores de 16 años (que son demasiado jóvenes para tener licencia de conducir) operar ni montarse en monopatines con motor o eléctricos.

Tipos de monopatines

Si los monopatines eléctricos todavía no llegaron a su ciudad, aquí incluimos un panorama general de los diversos tipos de monopatines:

1. Monopatín sin motor: monopatines a tracción humana, sin motor.

2. Monopatín motorizado: vehículo de 2 ruedas con batería recargable.

3. Monopatín eléctrico: vehículo de 2 ruedas, sin plataforma, que se puede alquilar en varias ciudades.

Cascos: la mejor protección en monopatines eléctricos

Todos los monopatines implican un riesgo similar (si no mayor) al de las bicicletas de sufrir lesiones en la cabeza. La mejor manera de prevenir lesiones graves en la cabeza es usar casco, pero su uso continúa siendo bajo. Considere:

  • En una encuesta de 2017 se concluyó que era menos probable que los padres convencieran a sus hijos, niños o adolescentes, de usar casco al andar en monopatín que al andar en bicicleta. Solo el 57% de los padres afirmaron que obligaban a su hijo niño o adolescente a usar un casco al andar en monopatín.

  • Al inscribirse en las aplicaciones para alquilar monopatines eléctricos, se les pide a los usuarios que usen cascos; sin embargo, los cascos no se proporcionan.

  • Las imágenes de las redes sociales suelen dar a entender que está bien andar en monopatín sin casco. Siempre debe asegurarse de usar un casco cuando use un monopatín eléctrico, incluso si los anuncios no muestran a los usuarios usándolos.

  • El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) realizó un estudio que demuestra que hay alrededor de 14 lesiones por cada 100,000 viajes en monopatines motorizados. Algunas de estas lesiones fueron graves.

  • Según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC, por sus siglas en inglés) en 2021, se estima que hubo 42,200 visitas a la sala de emergencias debido a las lesiones causadas por los monopatines eléctricos. Este número muestra un aumento del 66% en comparación con el 2020.

  • Los monopatines eléctricos son responsables de 68 muertes desde 2017 hasta 2021.

Las lesiones con monopatines eléctricos en niños están aumentando, lo que probablemente se deba a la creciente popularidad de las aplicaciones para compartir monopatines eléctricos. Es importante que los padres sean conscientes de los peligros y las regulaciones que rodean a estos dispositivos.

10 reglas de seguridad importantes para todos los pasajeros de monopatines eléctricos

  • Los niños menores de 16 años no deben operar ni montarse en monopatines eléctricos. En algunas ciudades, es ilegal que los niños menores de 16 años usen un monopatín eléctrico.

  • Es obligatorio usar casco y zapatos cerrados. El uso del casco podría evitar o reducir la gravedad de las lesiones relacionadas con los monopatines eléctricos. Un adulto que se caiga de un monopatín eléctrico tiene las mismas probabilidades que un niño de golpearse la cabeza.

  • Debe usar equipo de protección. Esto incluye coderas, rodilleras y prendas reflectoras para conducir por la noche.

  • Comenzar de a poco. Es posible que tarde un tiempo en acostumbrarse a los mandos para acelerar y frenar que se encuentran en el manubrio.

  • No enviar mensajes de texto mientras conduce. Debe usar ambas manos para manejar el monopatín.

  • No usar auriculares. Ser consciente de su entorno.

  • Usar las sendas para bicicleta donde las haya. Si no las hubiera, quienes vayan en monopatín deben mantenerse del lado derecho del camino.

  • No andar en monopatines eléctricos por aceras, senderos de playa ni parques. Esto pone en riesgo de lesiones tanto a los peatones como a quienes vayan en monopatín.

  • No andar en un monopatín eléctrico bajo la influencia del alcohol, de drogas o incluso de algunos medicamentos recetados. Los padres deben dar el ejemplo a sus hijos respecto a esto.

  • No se permite la circulación de monopatines eléctricos en las carreteras. Muchos accidentes con monopatines eléctricos involucran vehículos motorizados. Téngalo en cuenta al conducir un monopatín eléctrico en calles concurridas.

Leyes y reglamentos sobre los monopatines eléctricos

Muchas ciudades cuentan con una restricción de edad que establece que la edad mínima para operar monopatines eléctricos es de 16 años en adelante. Los organismos a cargo del cumplimiento de la ley pueden poner multas de tránsito a quienes quebranten las normas. Un joven de 16 años o más será tratado como adulto en el caso de infracciones de tránsito. No obstante, en caso de los infractores más jóvenes, el tribunal puede obligar a uno de los padres o al tutor a comparecer personalmente en las audiencias y pagar una multa.

Si vive en una ciudad donde se pueden alquilar monopatines eléctricos:

  • Asegúrese de entender cómo se maneja con seguridad un monopatín eléctrico antes de usarlo. Andar en monopatín eléctrico es muy distinto a andar en bicicleta. Aceleran sin que tenga que pedalear. Tienen un centro de equilibrio diferente al que cuesta acostumbrarse.

  • Sepa que los menores tienen fácil acceso a los monopatines eléctricos. Por ejemplo, la mayoría de las ciudades no tienen forma de verificar la edad del usuario, por lo que tanto niños como adolescentes podrán inscribirse en una aplicación sin el consentimiento de sus padres. Asegúrese de que sus hijos conozcan las reglas y sus expectativas. Si algo le preocupa, revise sus teléfonos.

  • Hable con sus hijos en edad universitaria acerca de los peligros de enviar mensajes de texto, escuchar música o estar bajo la influencia del alcohol mientras manejan monopatines eléctricos.

Más información

Acerca de la Dra. Morgan

Ashley Morgan Ashley Morgan, MD, FAAP, es una pediatra certificada por la junta y becaria en medicina adolescente en Nationwide Children's Hospital de Columbus, Ohio. En la American Academy of Pediatrics, es miembro de la Sección de Salud de los Adolescentes. Sígala en X/Twitter: @AdolescentMD.



Última actualización
5/8/2025
Fuente
American Academy of Pediatrics Council on Injury, Violence & Poison Prevention (Copyright © 2023)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos