Atención en el hogar
Amenaza con hacerse daño a sí mismo o a otros - Cómo responder:
- Los niños que amenazan con hacerse daño a sí mismos o a otros necesitan ser examinados de inmediato. Los exámenes psiquiátricos urgentes se hacen en la sala de emergencias a cualquier hora del día.
- La evaluación del riesgo de suicidio u homicidio suele realizarla un experto en salud mental. Los médicos de urgencias pueden realizar la primera evaluación.
- Es posible que algunos de estos niños necesiten estar en el hospital.
- Si alguien está en peligro, llame a la policía ( 911 ). Un ejemplo es el abuso conyugal.
- Si alguien se encuentra en una crisis de salud mental, llame al 988.
- Si sospecha que se trata de un caso de maltrato de menores, llame a la línea telefónica de los servicios de protección de menores (CPS) en su estado.
Niño o adolescente que ya está en tratamiento con un profesional de la salud mental:
- Contacte primero a su proveedor de salud mental.
- Si no puede comunicarse con su proveedor y el problema es urgente, llame al 988 u otro recurso de crisis. Vea abajo.
Líneas directas: Líneas directas de salud mental o líneas de crisis locales y nacionales (números de EE. UU.):
- Las líneas directas (Líneas de Crisis) están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana. Proporcionan consejeros que pueden ayudarle al momento.
- Línea de prevención del suicidio y crisis: 988.
- Línea directa de violencia doméstica: 1-800-799-7233.
- Línea directa de abuso infantil: 1-800-422-4453.
- Línea directa de abuso de sustancias: 1-800-662-4357. Esta es una línea de referencia de salud mental y abuso de sustancias que funciona las 24 horas, los 7 días de la semana. Pueden brindarle opciones de tratamiento locales y números de grupos de apoyo.
- Número Nacional del Centro de Control de Envenenamientos: 1-800-222-1222.
Líneas de ayuda: Líneas de ayuda de salud mental locales y nacionales (números de EE. UU.):
- Las líneas de ayuda no son líneas de crisis. Brindan servicios de lunes a viernes en horario regular.
- Llame primero a su recurso de salud mental local o estatal, si tiene el número. De lo contrario, llame a una línea de ayuda nacional para obtener ayuda.
- Línea de ayuda de la Alianza Nacional sobre Salud Mental (NAMI): 1-800-950-6264. Esta es una fuente de información y referencias para encontrar programas locales de salud mental.
- Línea de ayuda para la depresión posparto: 1-800-944-4773.
Páginas de internet para problemas de salud mental:
- Sitio web para padres de la American Academy of Pediatrics: www.healthychildren.org.
- American Academy of Child and Adolescent Psychiatry tiene varios artículos sobre cómo hablar con los niños sobre la violencia, los tiroteos, etc. Sitio web: www.aacap.org.
Llame al doctor si:
- Cree que su hijo necesita que lo revisen
- El problema está empeorando
- Si tiene dudas o le preocupa algo
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".