Muchos de los medicamentos para niños vienen en presentación líquida. Los líquidos son más fáciles de tragar que las píldoras. Pero deben usarse de la manera adecuada.
Tipos de medicamentos líquidos
Existen 2 tipos de medicamentos líquidos:
Medicamentos de venta libre
Todos los medicamentos de venta libre tienen el mismo tipo de etiqueta. La etiqueta proporciona información importante sobre el mismo. Explica para qué es, cómo usarlo, qué contiene y qué debe observar. Busque en la caja o en el frasco donde lee
"Drug Facts" (Información sobre el medicamento)
Lea la etiqueta para ver cuánto medicamento debe administrarle al niño. Si sabe el peso de su hijo, use ese dato primero. Si no, guíese por la edad.
Lea la etiqueta para confirmar que sea seguro para bebés y niños menores de 6 años. Si no está seguro, consulte con el médico del niño.
Siempre debe conservar el dosificador (por ejemplo: la jeringa) junto con la botella/envase del medicamento para que pueda medir la dosis correctamente.
Medicamentos líquidos con receta médica
El médico de su hijo podrá recetar un medicamento líquido. Estos medicamentos tendrán una etiqueta distinta a los medicamentos de venta libre. Lea siempre la etiqueta antes de suministrar el medicamento a su hijo. Es importante utilizar siempre el dispositivo dosificados que se suministra con el medicamento o el que su médico o el farmacéutico le indiquen.
Con los medicamentos de venta libre o con receta médica, asegúrese de llamar al médico de su hijo o farmacéutico si tiene alguna duda acerca de:
Cuánto medicamento debe administrar.
Con qué frecuencia debe administrarlo
Por cuánto tiempo debe administrarlo.
Algo acerca de las gotas para bebés
Cómo suministrar medicamentos líquidos
-
Siga bien las instrucciones. Algunos padres le dan demasiado medicamento a sus hijos. Esto no los ayudará a mejorar más rápido. Puede ser muy peligroso, especialmente si suministra mucho medicamento durante varios días. Siempre lea la etiqueta con cuidado.
Cómo medir los medicamentos líquidos
Utilice el gotero, la jeringa, el recipiente (copita) para el medicamento, o la cuchara dosificadora que viene con el medicamento. Si no viene un medidor incluido con el medicamento, pida ayuda a su farmacéutico. Nunca utilice cucharitas, cucharas u otro tipo de cucharas para uso doméstico para medir los medicamentos.
- El medicamento puede medirse de distintas maneras. Puede ver cucharadita (cdta.), cucharadas (cda. o CDA) o mililitros (ml) en el dispositivo de dosificación.
Ayuda para las conversiones
1 cucharadita (tsp) = 5 mililitros (mL)
3 cucharaditas (tsp) = 1 cuchara (tbsp)
1 cucharada (tbsp) = 15 mililitros (mL)
Recipientes (copitas) para el medicamento
Asegúrese de usar el recipiente que viene con el medicamento. A menudo vienen sobre la tapa de los medicamentos para el resfriado y la gripe. No mezcle y combine los recipientes de diferentes productos. Puede terminar suministrando la cantidad equivocada.
- No sólo llene la copa. Fíjese en las líneas de la copita para llenarla hasta el nivel correcto y asegúrese de que usa la medida correcta para la dosis. Las copas dosificadoras también están disponibles con milímetros para medir. Utilice los números para llenar la copa hasta la raya indicada. Pídale a su farmacéutico que le marque la línea correcta para su niño si usted no está seguro. Cerciórese de que la copa está nivelada poniéndola en una superficie plana.
Cucharas dosificadoras
-
Estas funcionan bien para niños mayores que pueden "tomar" de una cuchara. Solamente use la cuchara que viene con la medicina. Asegúrese de usar las líneas y los números para medir la cantidad correcta para su niño. O pídale a su farmacéutico que le marque la línea correcta si usted no está seguro.
Goteros o jeringas
-
No llene el gotero o la jeringa por completo. Fíjese primero cuanta medicamento debe darle a su niño. Use los números en el gotero o jeringa para llenarlo hasta la línea correcta. O pídale al farmacéutico que marque la línea correcta si usted no está seguro. (Si la jeringa tiene tapa, descarte la tapa para que no se atragante su niño).
- No coloque el medicamento bien adentro de la garganta ya que esto podría causar atragantamiento. Gotee el medicamento suavemente entre la lengua y el lado de la boca de su niño. De esta manera se le facilitará pasar/tragar el medicamento.
Información adicional: