Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Problemas de salud

Medicamentos para el control del asma a largo plazo

Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint. Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint.

Hay dos grupos de medicamentos que pueden ayudar a controlar los síntomas del asma de su hijo. Estos incluyen medicamentos de alivio rápido para tratar los síntomas del asma, según sea necesario, y medicamentos de control para prevenir los síntomas.

¿Qué es un medicamento para controlar el asma?

Los medicamentos de control son de uso continuo y diario. Funcionan reduciendo la inflamación o relajando los músculos de las vías respiratorias. Los síntomas de su hijo no mejorarán inmediatamente después de tomar una dosis de un medicamento de control. Sin embargo, sus síntomas deberían mejorar gradualmente con el tiempo después de comenzar a tomar un medicamento controlador.

Cómo saber si su hijo necesita medicamentos de control para el asma

Los niños con síntomas o que usan albuterol más de dos veces por semana, o que se despiertan del sueño más de dos veces por mes, deben tomar medicamentos de control (o consultar a su médico para ajustar su tratamiento).

Según las necesidades específicas de su hijo, su médico puede recomendar ciertos tipos de medicamentos para controlar el asma.

Los tipos de medicamentos de control para el asma incluyen:

  • Corticosteroides inhalados, también llamados esteroides. Estos funcionan al tratar la inflamación en los pulmones de su hijo. Esto ayuda a reducir los brotes de asma y a disminuir los síntomas del asma. Cuando se usan en la dosis recomendada, los corticosteroides inhalados son seguros para la mayoría de los niños. Aunque estos medicamentos tienen pocos efectos secundarios, se debe enjuagar la boca después de tomar esteroides inhalados para prevenir la candidiasis bucal (una infección por levaduras en el revestimiento de la boca).

  • Los inhaladores combinados contienen corticosteroides y broncodilatadores de acción prolongada, también conocidos como agonistas beta de acción prolongada (LABA). Los LABA son similares al albuterol dado que actúan rápidamente para abrir las vías respiratorias, pero duran mucho más. Su médico puede recetarle un inhalador combinado cuando los esteroides inhalados por sí solos no controlen el asma de su hijo.

  • Antagonistas del receptor de leucotrienos. También conocidos como modificadores de leucotrienos, los antagonistas de los receptores de leucotrienos actúan al disminuir los efectos de unos elementos químicos inflamatorios producidos por el cuerpo llamados leucotrienos. Se presentan en forma de comprimidos, para los niños pequeños, existen disponibles comprimidos masticables o gránulos.

  • Inyecciones biológicas. Si su hijo tiene asma grave y otros medicamentos no lo mantienen bajo control, el médico de su hijo puede recomendarle que agregue un medicamento inyectable llamado biológico. Los biológicos ayudan a tratar la inflamación que puede provocar problemas con el asma de su hijo.

Pregúntele al médico de su hijo qué medicamento de control sería mejor para su hijo.

Terapia única de mantenimiento y alivio (SMART, por sus siglas en inglés)

La terapia SMART para el asma, o terapia de mantenimiento y alivio (MART, por sus siglas en inglés), es otra opción recomendada para niños de 4 años en adelante. Con SMART, en lugar de usar un esteroide inhalado todos los días junto con un segundo medicamento de alivio rápido, según sea necesario, su hijo puede usar solo un inhalador combinado.

Este inhalador combinado contiene un corticosteroide y un beta-agonista específico de acción prolongada (LABA, por sus siglas en inglés) llamado formoterol. El formoterol alivia los síntomas de su hijo rápidamente, mientras que el corticosteroide ayuda a mantener el asma bajo control. Su hijo puede usar el mismo inhalador una o dos veces al día según las indicaciones de su médico, así como cuando necesite un alivio rápido para los síntomas del asma.

Las ventajas de SMART incluyen la necesidad de un solo inhalador y la disminución general de la exposición a los corticosteroides orales. Pregúntele al médico de su hijo si SMART es una buena opción para su hijo.

Ejemplos de medicamentos de control

Tipo Nombre genérico Nombre comercial

Corticosteroide inhalado

Beclometasona

Vanceril, Qvar

Corticosteroide inhalado

Budesónida

Pulmicort, Pulmicort Flexhaler

Corticosteroide inhalado

Budesónida y formoterol

Symbicort

Corticosteroide inhalado

Ciclesonida

Alvesco

Corticosteroide inhalado

Flunisolida

Aerospan

Corticosteroide inhalado

Fluticasona

n/d

Corticosteroide inhalado

Fluticasona y salmeterol

Advair

Corticosteroide inhalado

Mometasona

Asmanex HFA

Corticosteroide inhalado

Mometasona y formoterol

Dulera

Corticosteroide inhalado

Triamcinolona

n/d

Broncodilatador de acción prolongada (inhalador)

Tiotropio

Spiriva Respimat

Antagonista del receptor de leucotrienos (comprimido o gránulo)

Montelukast

Singulair

Antagonista del receptor de leucotrienos (comprimido)

Zafirlukast

Accolate

Antagonista del receptor de leucotrienos (comprimido)

Zileutón

Zyflo CR

Inyección biológica

Benralizumab

Fasenra

Inyección biológica

Dupilumab

Dupixent

Inyección biológica

Mepolizumab

Nucala

Inyección biológica

Omalizumab

Xolair

Inyección biológica

Tezepelumab

Tezspire


Nota: Los productos se mencionan solamente con fines informativos y esto no implica que la American Academy of Pediatrics los avale. Su médico o farmacéutico puede proporcionarle información importante sobre la seguridad de los productos que figuran en la lista y puede informarle sobre medicamentos que ya no están disponibles o medicamentos nuevos.

Última actualización
4/15/2025
Fuente
Adapted from Asthma: How to Prevent and Manage Flare-ups in Children and Teens (American Academy of Pediatrics Copyright © 2025)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos