Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Problemas de salud

Norovirus: ¿qué hacer si su hijo contrae este virus estomacal tan contagioso?

Click here to insert a picture from SharePoint. Click here to insert a picture from SharePoint.

​Por Shreya Doshi, MBBS, FAAP

¿Su hijo tiene diarrea y vómitos de repente? La causa podría ser el nor​ovirus.

El norovirus es una enfermedad común que se propaga rápidamente, en especial durante el invierno, pero puede hacer que las personas se enfermen en cualquier momento. Esto es lo que necesita saber sobre el norovirus y cómo cuidar a su hijo.

¿Qué es el norovirus?

Es la principal causa de vómitos y diarrea por gastroenteritis aguda en los Estados Unidos (gastroenteritis es el término médico que se usa para referirse a la irritación e inflamación del sistema digestivo que intenta limpiarse vaciándose por ambos extremos). El norovirus también es la principal causa de enfermedades transmitidas por los alimentos.

El norovirus es altamente contagioso, lo que significa que puede transmitirse con facilidad a otras personas, incluso antes de que usted sepa que su hijo lo tiene. Este virus enferma a millones de personas en los EE. UU. durante la temporada de gripe (influenza), que se extiende de noviembre a abril.

El virus es tan común que lo llaman "el virus del vómito invernal". Sin embargo, aunque algunas personas llaman al norovirus "gripe estomacal", no es lo mismo que la influenza.

Síntomas del norovirus

Los principales síntomas son náuseas, vómitos y diarrea acuosa. Suelen ir acompañados de otros síntomas, como:

  • dolor abdominal y calambres

  • fiebre

  • dolor de cabeza

  • dolor muscular

  • sensación de cansancio

Brotes recientes de norovirus

Los proveedores de atención médica informaron más de 189 brotes de norovirus en los EE. UU. durante la última semana de enero de 2025, el recuento semanal más alto desde 2012.

Aunque los expertos desconocen la causa de este último aumento, una forma más nueva de norovirus podría ser la responsable. La cepa GII.17, relativamente nueva, podría ser la responsable y las personas podrían tener poca inmunidad a ella. Casi 7 de cada 10 brotes en EE. UU. observados a fines de 2024 fueron provocados por esta cepa.

¿Cuánto dura el norovirus?

En la mayoría de los casos, sin embargo, los niños se recuperan por completo en 2 o 3 días (o un poco más en el caso de los niños más pequeños). Pero es importante tener en cuenta que alrededor de 460,000 personas en los EE. UU. (en su mayoría niños pequeños) acuden al servicio de emergencias cada año con casos extremos de norovirus.

¿Qué debo hacer si creo que mi hijo tiene norovirus?

Vigile de cerca los síntomas de su hijo

Los vómitos y la diarrea constantes pueden provocar rápidamente deshidratación. Las señales incluyen orina de color oscuro, resequedad en la boca, debilidad, mareos y menos pañales mojados o menos idas al baño.

Un niño deshidratado también puede llorar sin lágrimas o sentirse somnoliento e inquieto durante todo el día. Es importante ofrecerle a su hijo agua u otros líquidos que puedan ayudar con la hidratación.

Si su hijo no puede retener nada, y siente que esto es grave, llame a su pediatra.

No existe cura para el norovirus, pero es posible que el médico quiera ver a su hijo de todos modos para descartar problemas más graves. Nota: si su hijo tiene el sistema inmunitario débil, llame a su médico ante las primeras señales de norovirus.

Mantenga a su hijo alejado de otras personas

Esto puede ser complicado si comparte baños y dormitorios con hermanos y otras personas, pero es su mejor oportunidad de evitar que el virus se propague (siga leyendo para conocer más consejos para prevenir la infección cruzada).

¿Cómo puedo hacer que mi hijo esté más cómodo mientras se recupera del norovirus?

Ayúdelo a rehidratarse

Ofrézcale pequeños sorbos de bebida con electrolitos para ayudar a reemplazar los minerales clave que ha perdido. Otras opciones incluyen agua, trocitos de hielo, caldo o jugo de frutas mezclado con agua. Evite la leche o las bebidas deportivas, los refrescos y otras opciones azucaradas, que pueden empeorar los síntomas.

Cuando pueda retener líquidos claros, ofrézcale un poco de comida

Unos pocos bocados a la vez pueden evitar que vomite más. Elija alimentos fáciles de digerir sin condimentos, como frutas, verduras, yogur bajo en azúcar o pan integral.

Déjelo dormir

Es probable que su hijo se sienta agotado, así que no se preocupe si se queda dormido muchas horas. Descansar lo suficiente ayudará a recargar los sistemas del cuerpo.

Manténgalo en su propio espacio

Su hijo puede transmitir el virus a otras personas fácilmente durante al menos 48 horas (posiblemente más) después de que desaparezcan los síntomas del norovirus. Prepare un lugar cómodo que pueda disfrutar solo; aunque se puede aburrir, ayuda a proteger a su familia del virus (es posible que desee considerar relajar los límites en su plan para el consumo digital de la familia por un día o dos si su hijo necesita un poco de entretenimiento).

¿Existen otras formas de prevenir la propagación del norovirus a otras personas?

No hay garantía de que la enfermedad de su hijo no contagie a otras personas. Pero puede implementar medidas sencillas para proteger a su familia y amigos (agregamos consejos para ayudarlo a evitar el norovirus transmitido por los alimentos en el futuro).

Lávese las manos con agua y jabón

Lavarse las manos es lo más importante que puede hacer para ayudar a propagar el virus, ya que se transmite fácilmente de una mano a otra. Así que, mientras cuida a su hijo, lávese las manos con frecuencia (y pida a los miembros de su familia que hagan lo mismo). El mejor método es frotarlas al menos 20 segundos con agua tibia o caliente y jabón (los desinfectantes para manos no pueden matar el norovirus, así que utilice los métodos tradicionales de lavado de manos).

Desinfecte la cocina y el baño

Coloque todos los platos, vasos, tazas y cubiertos que use su hijo directamente en el lavavajillas o lávelos a mano de inmediato. Limpie las tablas de cortar, las encimeras y otras superficies de la cocina con una solución de lejía suave (aproximadamente de 5 a 25 cucharadas de lejía por cada galón de agua). Lave también los pisos del baño y otras superficies. Puede usar un desinfectante aprobado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) si prefiere no usar lejía. Para mayor protección, deje la solución en las superficies 5 minutos para garantizar que se eliminen las partículas del virus.

Use guantes de goma mientras limpia

El norovirus se propaga a través de interruptores de luz, pomos de puertas, grifos de agua, controles de microondas y otras superficies. Mantener las manos cubiertas mientras realiza la desinfección reduce la posibilidad de infección cruzada.

Lave la ropa y las sábanas del dormitorio de su hijo

Lave todo lo que entre en contacto con su hijo: sábanas, toallas, pijamas, ropa interior y trapos utilizados para limpiar el desorden del baño. Use agua caliente y detergente y elija el ciclo de lavado más largo, seguido por la temperatura más alta en su secadora.

Lave todas las frutas y verduras

Dado que el norovirus también se encuentra en los alimentos frescos, es aconsejable lavar todas las frutas y verduras con agua corriente, incluso si planea pelarlas (no se necesitan jabones ni enjuagues especiales). Las verduras de piel dura, como los pepinos, se pueden restregar con un cepillo limpio para frutas y verduras, que luego puede desinfectar en el lavavajillas.

Cocine bien los mariscos

El norovirus suele estar presente en las ostras, las almejas y otros mariscos, por lo que siempre debe cocinarlos hasta que alcancen una temperatura interna de al menos 145 °F. Un termómetro de lectura instantánea facilita saber cuándo se ha alcanzado el punto de seguridad.

¿Cuándo es seguro que mi hijo regrese a la escuela o guardería después de haber tenido norovirus?

Es menos probable que su hijo transmita el norovirus a otras personas cuando los vómitos y la diarrea hayan desaparecido durante al menos 48 horas. Los bebés y los niños no deben asistir a las guarderías hasta que sus heces puedan contenerse en el pañal o hasta que los niños que ya saben ir al baño ya no tengan accidentes al usar el baño. Además, los niños que contraen norovirus no deberían volver hasta que no evacúen más de 2 veces por encima de lo que evacúan normalmente en la guardería o la escuela, incluso si las heces siguen siendo blandas.

Es posible que desee consultar con el personal de la guardería o de la escuela, quienes pueden pedirle que su hijo se quede en casa un poco más para proteger a todos.

¿El norovirus puede infectar a mi hijo más de una vez?

Los virus cambian y se adaptan constantemente, por lo que su hijo podría contraerlo de nuevo si se expone a una cepa nueva. Esperamos que los consejos de este artículo reduzcan las probabilidades de que eso suceda y brinden consuelo a cualquier miembro de la familia que se enferme.

Recuerde

Puede resultar difícil diferenciar el norovirus de otras enfermedades comunes. Si le preocupan los síntomas de su hijo y cómo tratarlos, comuníquese con su pediatra para obtener ayuda.

Más información


Acerca de la Dra. Doshi

Shreya Doshi, MBBS FAAP, is a member of the American Academy of Pediatrics Section on Infectious Diseases Shreya Doshi, MBBS FAAP, es miembro de la Sección de Enfermedades Infecciosas de la American Academy of Pediatrics y residente en Enfermedades Infecciosas Pediátricas en el Children's National Hospital de Washington, D. C.


Última actualización
3/17/2025
Fuente
American Academy of Pediatrics Section on Infectious Diseases (Copyright © 2025)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos