A muchos niños y niñas les gusta probar diferentes maquillajes y tinturas cuando se convierten en adolescentes. Si su hijo adolescente tiene eccema (dermatitis atópica), será necesario que preste mucha atención a los ingredientes que contienen los productos de maquillaje y para el cuidado de la piel.
Dermatitis de contacto: cómo afecta el eccema
Los productos de maquillaje y para el cuidado del cabello contienen determinados ingredientes que pueden provocar irritación en la piel o una reacción alérgica, como una erupción. Esto se denomina "
dermatitis de contacto". A continuación, se incluyen consejos para tener en cuenta al momento de elegir productos de maquillaje y para el cuidado del cabello y reducir al mínimo las posibilidades de que se produzcan crisis de eccema causadas por la dermatitis de contacto.
Consejos para adolescentes sobre la elección de productos para el cuidado de la piel y el cabello adecuados para el eccema
La gran variedad de productos disponibles hace que encontrar productos para el cuidado de la piel y el cabellos adecuados para el eccema resulte abrumador. Al elegir los productos, tenga en cuenta lo siguiente:
Controle los ingredientes (lea la lista de ingredientes para evitar que ocurra lo que se menciona a continuación).
Realice una prueba de parche cuando use productos nuevos (aplique una cantidad pequeña para ver si se produce una reacción en la piel).
Preste atención a los signos de irritación siempre que use productos para la piel y el cabello. Deje de usar los productos que irriten la piel, y comuníquele al médico de su hijo adolescente la reacción que produjeron.
Consulte con el médico de su hijo adolescente si tiene dudas antes de usar un producto nuevo.
Acné y eccema: cómo controlarlos al mismo tiempo
Controlar el acné en adolescentes al mismo tiempo que se trata una crisis de eccema puede ser todo un desafío. Muchos productos que se usan para tratar el acné pueden desencadenar una crisis de eccema.
Si bien el uso prolongado de determinados tratamientos para el eccema puede provocar acné, el uso adecuado de productos recetados y una rutina metódica para el cuidado de la piel permiten mantener un equilibrio entre ambos problemas.
Para evitar los efectos secundarios como el acné, durante una crisis solo use cremas con corticoide tópico recetadas, cremas o pomadas con inhibidor tópico de la calcineurina y cremas con hidrocortisona de venta libre según las indicaciones del médico. Busque productos que tengan "no comedogénico" en la etiqueta. Estos productos contienen ingredientes que no tapan los poros de la piel.
Además, cambiar la alimentación, en especial beber más agua y evitar el consumo de bebidas azucaradas, puede ayudar a reducir el acné. Para algunos adolescentes, eliminar la leche de vaca y los alimentos con alto contenido de glucemia (panes, cereales y dulces) también puede reducir las crisis de acné.
Controle los ingredientes para evitar cualquier desencadenante del eccema
Tómese tiempo para leer la etiqueta de ingredientes de cualquier nuevo producto de belleza y cuidado de la piel que quiera usar. Se sabe que algunos ingredientes son irritantes y pueden causar crisis de eccema. En general, busque productos que indiquen que son "sin perfume" e "hipoalergénicos", y que fueron elaborados para "pieles sensibles".
Ingredientes que pueden irritar la piel
Tenga en cuenta que cada persona puede tener reacciones diferentes o ninguna reacción a estos ingredientes.
Perfume (algunos productos sin perfume contienen fragancias enmascaradas como alcohol cinámico, aldehído cinámico, eugenol, isoeugenol, geraniol (que se agregan a
aceites esenciales), hidroxicitronelal y musgo de roble).
Aceites esenciales y de extractos naturales.
Urea (adecuado para algunas afecciones de la piel, pero no para el eccema).
Lanolina (derivado de las glándulas sebáceas de la oveja, que puede ser un alérgeno).
Retinoides (se usan para el acné, pero pueden desencadenar eccema).
Cocamidopropil betaína (agente espumante derivado del aceite de coco).
La parafenilendiamina (PPD), que se agrega a muchas tinturas para el cabello.
Alcoholes como el etanol, el isopropanol y el propanol.
Conservantes
Parabenos (metilparabeno o butilparabeno)
Metilcloroisotiazolinona y metilisotiazolinona
Cloruro de benzalconio (se encuentra en productos para el cuidado de los ojos, como soluciones para lentes de contacto)
Los sulfatos, como el lauril éter sulfato de sodio y el lauril sulfato de sodio, pueden quitarle al cabello sus aceites naturales.
Los ftalatos (solventes que se agregan para ayudar a disolver los ingredientes en cosméticos, champús, jabones, cremas, esmalte de uñas y loción para después de afeitarse) pueden incorporarse a la lista como ftalato de dibutilo (DBP), ftalato de dietilo (DEP), ftalato de dimetilo (DMP) o ftalato de bencilo butilo (BzPB).
Rutina diaria de cuidado facial para adolescentes con eccema
La limpieza y la hidratación son elementos clave de una buena rutina de cuidado facial para los adolescentes con eccema. Los adolescentes deben lavarse la cara al menos una vez al día, aunque se recomienda hacerlo dos veces al día.
Limpiador facial
Al elegir un limpiador facial adecuado para el eccema, las fórmulas a base de agua o aceite son ideales. Se debe usar un limpiador facial que no contenga alcohol ni reseque la piel o un sustituto del jabón para limpiar la cara sin irritarla, eliminar bacterias y evitar poros tapados. Se debe aplicar el limpiador con las yemas de los dedos y enjuagar con agua tibia. Luego, secar con una toalla sin frotar la piel. La fricción, el agua caliente o cualquier otro elemento que irrite la piel puede recrudecer el eccema o el acné.
Hidratación
Se debe colocar una capa de base hidratante antes de aplicar el maquillaje. Si fuera necesario, se debe aplicar el medicamento mientras la piel aún está ligeramente húmeda después del lavado y luego el producto hidratante. El producto hidratante puede ser una crema o una leche hidratante. Se recomienda usar un producto hidratante con protector solar que brinde protección adicional.
Cómo elegir un protector solar adecuado para el eccema
Use un
protector solar que indique "amplio espectro" en la etiqueta. Eso significa que brindará protección contra los rayos UV-B y UV-A. Elija, además, un factor de protección solar (FPS) de al menos 15 o 30. Es necesario realizar más investigaciones para determinar si los protectores solares con FPS de más de 50 ofrecen alguna protección adicional. Para las zonas sensibles del cuerpo, como la nariz, las mejillas, la parte superior de las orejas y los hombros, use protectores solares a base de minerales, de alto espectro, que no contengan alcohol ni perfumes.
Desmaquillante
Se debe quitar todo el maquillaje antes de ir a dormir y usar una crema de limpieza ligera, a base de agua, junto con una toallita desmaquillante de algodón limpia. Después de retirar el maquillaje, se debe aplicar el producto limpiador habitual y luego una crema hidratante. Se debe tener precaución con las toallitas desmaquillantes, ya que pueden irritar la piel.
Maquillaje
Las crisis de eccema alrededor de los ojos, los labios, las cejas y las mejillas pueden ser un problema para adolescentes que usan maquillaje. Durante una crisis, lo mejor es suspender el uso de maquillaje en las zonas afectadas y enfocarse en hidratar, humectar y reparar la piel. En una piel sana, la aplicación de maquillaje debe adaptarse a las necesidades de cada piel y siempre se debe comenzar con un rostro limpio.
Consejos para adolescentes con eccema sobre el cuidado del cabello
El lavado, peinado y teñido del cabello pueden causar crisis de eccema en las zonas que están en contacto con los productos capilares. Además de evitar el uso de perfumes, conservantes y parabenos, los adolescentes con eczema deben evitar la PPD. La PPD se encuentra en las tinturas para cabello, los tatuajes de henna y muchos productos capilares que usan los adolescentes. Es uno de los alérgenos más comunes y se sabe que produce síntomas como picazón y descamación.
Más información