Autism Occurrence by MMR Vaccine Status Among US Children with Older Siblings with and Without Autism (Presencia de autismo según el estado de vacunación con MMR entre niños de EE. UU. con hermanos mayores con y sin autismo) Jain A, et al. JAMA. 2015; 313(5):
1534-40. | Este estudio identificó una cohorte de niños con hermanos mayores. Algunos de esos hermanos tenían diagnóstico de un trastorno del espectro autista (TEA) y algunos niños de la cohorte tenían un diagnóstico de TEA. Los autores calcularon el riesgo relativo (RR) de que un niño recibiera un diagnóstico de TEA a los 2, 3 o 4 años de edad basándose en si el niño había recibido 0 o 1 dosis de vacuna MMR Y si el niño tenía un hermano con TEA o un hermano sin TEA. También calcularon el RR de que un niño recibiera un diagnóstico de TEA a los 5 años de edad basándose en si el niño había recibido 0, 1 o 2 dosis de vacuna MMR y si tenía un hermano con TEA o un hermano sin TEA. | Los autores no encontraron ninguna asociación entre la vacunación con MMR y el aumento del riesgo de TEA; tampoco encontraron ninguna evidencia de que recibir 1 o 2 dosis de vacuna MMR tuviera algo que ver con aumento del riesgo de TEA en niños con un hermano mayor con TEA. |
No Evidence for Measles, Mumps, and Rubella Vaccine-Associated Inflammatory Bowel Disease or Autism in a 14-year Prospective Study (No
hay evidencia de enfermedad intestinal inflamatoria ni de autismo asociados con
la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola en un estudio
prospectivo de 14 años)
Peltola H, et al.,
Lancet. 1998; 351:1327-8
| Estudio
prospectivo de 3 millones de eventos adversos en relación temporal con la
vacuna MMR. Se completó un formulario y se hizo público a los recolectores de
datos y, de 2 a 3 semanas más tarde, se completó otro formulario con más
información. Los investigadores le hicieron seguimiento a los sujetos que
desarrollaron síntomas gastrointestinales o signos que duraron 24 horas o más
en cualquier momento después de la administración de la vacuna MMR (aparte de
los ocurridos durante la primera hora). Además, los investigadores revisaron
los registros de hospitales y centros médicos o entrevistaron a las enfermeras
de salud pública locales. | En
un esfuerzo de más de una década por detectar todos los eventos adversos graves
asociados con la vacuna MMR no se pudieron encontrar datos que respalden la
hipótesis de que causaría trastornos generalizados del desarrollo o enfermedad
intestinal inflamatoria.
|
Autism and Measles, Mumps, and Rubella Vaccine: No Epidemiological Evidence for a Causal Association (Autismo
y vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola: ausencia de evidencia
epidemiológica para asociación causal) Taylor B, et al.,
Lancet. 1999; 353(9169): 2026-9
| Los investigadores buscaron un cambio en la tendencia de la incidencia o la edad en el momento del diagnóstico asociado con la introducción de la vacunación contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) en el Reino Unido en 1988. El estudio identificó 498 casos de autismo (261 de autismo profundo, 166 de autismo atípico y 71 de síndrome de Asperger) en niños nacidos en el Reino Unido desde 1979. Hubo un aumento constante de los casos por año de nacimiento, sin intensificación ni cambio en la línea de tendencia después de la introducción de la vacuna MMR. No hubo diferencia en la edad en el momento del diagnóstico entre los casos vacunados antes o después de los 18 meses de edad y los que nunca fueron vacunados. No hubo una asociación temporal entre la aparición del autismo dentro de 1 o 2 años posteriores a la vacunación con MMR. No se acumuló un retraso del desarrollo en los meses posteriores a la vacunación. |
| Los
datos no respaldaron una asociación causal entre la vacuna MMR y el autismo. Si
dicha asociación ocurriera, sería tan rara que no podría identificarse en esta
muestra regional grande.
|
Mumps, Measles, and Rubella Vaccine and the Incidence of Autism Recorded by General Practitioners: A Time Trend Analysis (Vacuna
contra el sarampión, las paperas y la rubéola y la incidencia de autismo
registrada por médicos generales: análisis de la tendencia en el tiempo) Kaye JA, et al.,
British Medical Journal. 2001; 322:460-63
| El
estudio comparó la prevalencia de la vacunación contra el sarampión, las paperas
y la rubéola (MMR) entre niños del Reino Unido con la prevalencia en aumento de
diagnósticos de autismo en niños. | Los
datos ofrecen evidencia de que no existe una correlación entre la prevalencia
de vacunación con MMR y el rápido aumento en el riesgo de autismo a lo largo
del tiempo. |
MMR and autism: further evidence against a causal association (MMR
y autismo: más evidencia contra una asociación causal) Farrington CP, et al.,
Vaccine. 2001; Jun 14; 19(27): 3632-5
| Se
volvieron a analizar datos de un estudio anterior (Taylor et al, 2000) de la
vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) para probar una
segunda hipótesis. | Los
resultados proporcionaron más evidencia en contra de una asociación causal
entre la vacuna MMR y el autismo. |
Time Trends in Autism and in MMR Immunization Coverage in California (Tendencias
del autismo y de la cobertura de vacunación con MMR en California en el tiempo) Dales L et al.,
Journal of the American Medical Association. 2001; 285(9): 1183-5
| Los
científicos buscaron una correlación entre los aumentos del índice de
diagnóstico de autismo y los aumentos en el índice de vacunación contra el
sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) en niños nacidos entre 1980 y 1994. | Estos
datos no sugieren una asociación entre la vacunación con MMR entre niños
pequeños y un aumento de la incidencia del autismo. |
Measles-Mumps-Rubella and Other Measles-Containing Vaccines Do Not Increase the Risk for Inflammatory Bowel Disease: A Case-Control Study from the Vaccine Safety Datalink Project (La
vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola y otras vacunas contra el
sarampión no aumentan el riesgo de enfermedad intestinal inflamatoria: estudio
de control de casos del proyecto Datalink de seguridad de las vacunas)
Davis RL, et al.,
Archives of Pediatric and Adolescent Medicine. 2001;155(3): 354-9
| Un
estudio de control de casos de 155 personas con enfermedad intestinal
inflamatoria con hasta cinco controles cada una. Ni las vacunaciones anteriores
ni la edad en el momento de la vacunación con otras vacunas contra el sarampión
estuvieron asociadas con un mayor riesgo de enfermedad de Crohn, colitis
ulcerosa ni EII. El riesgo de enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa o EII no
fue más alto en el período inmediatamente posterior a la vacunación con ninguna
vacuna. | La
vacunación con MMR u otras vacunas contra el sarampión o el momento de la
vacunación temprano en la vida no aumentaron el riesgo de EII.
|
No Evidence for a New Variant of Measles-Mumps-Rubella-Induced Autism (Ausencia
de evidencia para una nueva variante de autismo inducido por la vacuna contra
el sarampión, las paperas y la rubéola)
Fombonne E, et al.,
Pediatrics. 2001; 108(4): e58
| El
estudio comparó a 96 niños con un trastorno generalizado del desarrollo (TGD)
nacidos entre 1992 y 1995 que recibieron la vacuna MMR con pacientes con TGD
que no recibieron dicha vacuna. | No
se encontró evidencia que respalde un síndrome característico de autismo
inducido por la MMR ni una “enterocolitis autista”. Estos resultados se suman a
los estudios epidemiológicos a gran escala, todos los cuales fracasaron y
carecen de respaldo a una asociación entre la MMR y el autismo a nivel de la
población. Estas conclusiones no argumentan a favor de cambios en los programas
y recomendaciones vigentes sobre vacunación. |
Measles, Mumps, and Rubella Vaccination and Bowel Problems or Developmental Regression in Children with Autism: Population Study (Vacunación
contra el sarampión, las paperas y la rubéola y problemas intestinales o
retraso del desarrollo en niños con autismo: estudio de población)
Taylor B, et al.
British Medical Journal. 2002; 324(7334): 393-6 | Estudio
de población de 278 niños con autismo profundo y 195 con autismo atípico
nacidos entre 1979 y 1998. La proporción de niños con retardo del desarrollo
(25 % en general) o con síntomas intestinales (17 %) no cambió en forma
relevante durante los 20 años transcurridos desde 1979, un período que incluyó
la introducción de la vacunación con MMR en octubre de 1988. | Los
datos no ofrecieron respaldo para una “nueva variante” de autismo con retraso
del desarrollo y problemas intestinales asociada con la MMR ni ofreció más
evidencia sobre el papel de la vacuna MMR en el inicio del autismo. |
Relation of Childhood Gastrointestinal Disorders to Autism: Nested Case Control Study Using Data from the UK General Practice Research Database (Relación
de los trastornos gastrointestinales pediátricos con el autismo: estudio de
control de casos localizados usando datos de la Base de datos de investigación
de práctica médica general en el Reino Unido)
Black C, et al.,
British Medical Journal. 2002; 325: 419-21 | Estudio
de control de casos localizados de 96 niños diagnosticados con autismo y 449
controles. El cociente de probabilidades estimado para antecedentes de
trastornos gastrointestinales entre niños con autismo en comparación con niños
sin autismo fue de 1.0 (intervalo de confianza del 95 % de 0.5 a 2.2). | No
se halló evidencia alguna de que los niños con autismo tuvieran más
probabilidades que los niños sin autismo de haber tenido trastornos
gastrointestinales definidos en algún momento antes de su diagnóstico de
autismo. |
Neurologic Disorders after Measles-Mumps-Rubella Vaccination (Trastornos
neurológicos después de la vacunación contra el sarampión, las paperas y la rubéola)
Makela A, et al.,
Pediatrics. 2002; 110: 957-63 | Estudio
de 535 544 niños de entre 1 y 7 años de edad vacunados entre noviembre de 1982
y junio de 1986 en Finlandia.
| Los
datos no respaldan un vínculo entre la vacunación contra el sarampión, las
paperas y la rubéola (MMR) y la encefalitis, la meningitis aséptica o el
autismo. |
A Population-Based Study of Measles, Mumps, and Rubella Vaccination and Autism (Estudio
basado en la población sobre la vacuna contra el sarampión, las paperas y la
rubéola y el autismo) Madsen KM, et al., New England Journal of Medicine. 2002; 347(19): 1477-82 | Riesgo
relativo comparado de trastorno del espectro del autismo (TEA) en niños
vacunados con la vacuna contra el
sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) y niños no vacunados nacidos en
Dinamarca entre 1991 y 1998. De los 537 303 niños en la cohorte, el 82 %
recibieron la vacuna MMR. Los investigadores identificaron 316 niños con
diagnóstico de autismo y 422 con diagnóstico de otro TEA. No hubo asociación
entre la edad en el momento de la vacunación, el tiempo transcurrido desde la
vacunación o la fecha de vacunación y el desarrollo de autismo. | Este
estudio ofrece sólida evidencia en contra de la hipótesis de que la vacunación
con MMR causa autismo. |
Prevalence of Autism and Parentally Reported Triggers in a North East London Population (La
prevalencia del autismo y los disparadores reportados por los padres en una
población del noreste de Londres)
Lingam R, et al.,
Archives of Disease in Childhood. 2003; 88(8): 666-70 | Estudio
de edad reportada de aparición de un Trastorno del espectro del autismo (TEA)
entre 567 niños del noreste de Londres nacidos entre 1979 y 1998. Se estimó que
la edad en el momento de diagnóstico de TEA disminuyó por períodos de cinco
años desde 1983, 8.7 % para el autismo infantil y 11 % para el autismo atípico.
Hubo cierta evidencia respecto a que la vacuna contra el sarampión, las paperas
y la rubéola (MMR) tenía más probabilidades de ser mencionada como disparador
después de agosto de 1997 que antes de dicha fecha. | The data suggest that a rise in autism prevalence was likely due to factors such as increased recognition, a greater willingness on the part of educators and families to accept the diagnostic label, and better recording systems. The proportion of parents attributing their child's autism to MMR appears to have increased since August 1997. |
MMR Vaccination and Pervasive Developmental Disorders: A Case-Control Study (Vacunación
con MMR y trastornos generalizados del desarrollo: un estudio de control de
casos) Smeeth L, et al.,
Lancet 2004; 364(9438): 963-9 | Control
de casos emparejados de 1295 personas nacidas en 1973 o después con el primer
diagnóstico de trastorno del desarrollo generalizado estando inscritos en el
consultorio de un profesional de medicina general colaborador entre 1987 y
2001. Los controles (4469) se emparejaron por edad, sexo y práctica
general. 1010 casos (78.1 %) recibieron la vacuna contra el sarampión, las
paperas y la rubéola (MMR), en comparación con 3671 controles (82.1 %) antes de
la edad en la cual se diagnosticó su caso emparejado. | Los
datos sugieren que la vacuna MMR no está asociada con un aumento del riesgo de
trastornos generalizados del desarrollo. |
Age at First Measles-Mumps-Rubella Vaccination in Children with Autism and School-Matched Control Subjects: A Population-Based Study in Metropolitan Atlanta (Edad
en el momento de la primera vacuna contra el sarampión, las paperas y la
rubéola en niños con autismo y sujetos de control emparejados en la escuela:
estudio basado en la población en la zona metropolitana de Atlanta) DeStefano F et al.,
Pediatrics 2004; 113(2): 259-66 | El
estudio comparó las edades en el momento de la primera vacunación contra el
sarampión, las paperas y la rubéola entre niños con autismo y niños que no
tenían autismo en la población total y en subgrupos selectos, incluyendo niños
con retrasos del desarrollo. | Se
vacunó a proporciones similares de niños de caso y de control a la edad
recomendada o poco después (es decir, antes de los 18 meses) y antes de la edad
en la cual suele reconocerse un desarrollo atípico en niños con autismo (es
decir, 24 meses). |
No evidence for links between autism, MMR and measles virus (Ausencia
de evidencia de vínculos entre el autismo, la MMR y el virus del sarampión) Chen W, et al.,
Psychological Medicine.
2004 April; 34(3): 543-53 | El
estudio comparó 2407 personas con autismo nacidas entre 1959 y 1993 con 4640
sujetos con síndrome de Down nacidos entre 1966 y 1993. | No
se descubrió ningún riesgo de autismo luego de la exposición al sarampión
natural y la vacunación con sarampión monovalente y variantes Urabe o
Jeryl-Lynn de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR). |
No effect of MMR withdrawal on the incidence of autism: a total population study (Ausencia
de efecto del retiro de MMR sobre la incidencia del autismo: estudio de
población total) Honda H, et al.,
Journal of Child Psychology and Psychiatry.
2005; 46(6): 572-9 | El
estudio examinó la incidencia de los trastornos del espectro del autismo (TEA)
hasta los 7 años de edad en niños nacidos entre 1988 y 1996 en Yokohama, Japón.
El índice de vacunación contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) en
Yokohama disminuyó significativamente en las cohortes de nacimiento de los años
1988 a 1992 y no se administró
ninguna vacuna MMR en 1993 ni en adelante. En contraste, la incidencia
acumulativa del TEA hasta los 7 años aumentó significativamente en las cohortes
de nacimiento de los años 1988 a 1996 y aumentó de la forma más notable a
partir de la cohorte de nacimientos de 1993. | No es
probable que la vacunación MMR sea una causa principal del TEA y no puede
explicar el aumento en el transcurso del tiempo de la incidencia del TEA. No se
puede esperar que el retiro de la MMR en países donde todavía se está usando
conduzca a una reducción en la incidencia del TEA. |
Immunization Safety Review: Vaccines and Autism (Revisión
de seguridad de la vacunación: Vacunas y autismo) Institute of Medicine, The National Academies Press: 2004 | El
Comité de Revisión de Seguridad de las Vacunas del IOM se reunió en el otoño de
2000 para ofrecer una revisión independiente sobre las cada vez más notorias
preocupaciones sobre la seguridad de las vacunas. Los 15 integrantes del
comité, con experiencia en pediatría, medicina interna, inmunología,
neurología, enfermedades infecciosas, epidemiología, bioestadística, salud
pública, percepción de riesgo, análisis de decisión, enfermería, genética,
ética y comunicación sanitaria analizaron más de 200 estudios relevantes. | El
comité rechazó una relación causal entre la vacuna MMR y el autismo, así como
también una relación causal entre las vacunas con timerosal y el autismo. |
Relationship between MMR Vaccine and Autism (Relación
entre la vacuna MMR y el autismo)
Klein KC, Diehl EB.
The Annals of Pharmacotherapy. 2004; 38(7-8):1297-300 | Se
identificaron diez artículos que específicamente evaluaron la posible relación
entre la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) y el
autismo. Se excluyeron los artículos de revisión, comentarios y evaluaciones de
un vínculo entre los síntomas gastrointestinales en niños autistas y la
vacunación con MMR. | Sobre
la base de literatura médica reciente, no parece haber relación entre la
vacunación con MMR y el desarrollo de autismo.
|
Is There a 'Regressive Phenotype' of Autism Spectrum Disorder Associated with the Measles-Mumps-Rubella Vaccine? A CPEA Study (¿Hay
un “fenotipo regresivo” (negativo) del trastorno del espectro autista con la
vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola? Un estudio de CPEA)
Richler, et al., Journal of Autism and Developmental Disorders. 2006;
36(3): 299-316 | Un
estudio en varios centros de 351 niños con trastornos del espectro autista
(TEA) y 31 niños de desarrollo típico utilizó
entrevistas con cuidadores para describir la adquisición y pérdida precoces de
los hitos de comunicación social de los niños. Para la mayoría de los niños con
TEA que experimentaron una regresión, el desarrollo previo a la pérdida era
claramente atípico.
| No
hubo evidencia de que la aparición de síntomas autistas o de la regresión
estuviera relacionada con la vacuna contra
el sarampión, las paperas y la rubéola. |
Pervasive Developmental Disorders in Montreal and Quebec, Canada: Prevalence and Links with Immunizations (Trastornos
generalizados del desarrollo en Montreal y Quebec, Canadá: prevalencia y
vínculos con vacunaciones) Fombonne E, et al.,
Pediatrics. 2006; 118(1): e139-50 | Estudio
de la asimilación de timerosal y la vacuna contra el sarampión, las paperas y la
rubéola (MMR) en 28 000 niños canadienses nacidos entre 1987 y 1998, entre los
cuales 180 se identificaron como portadores de un trastorno generalizado del
desarrollo. | Los
datos descartan un vínculo entre el trastorno generalizado del desarrollo y los
altos niveles de exposición al etilmercurio comparables con los experimentados
en Estados Unidos durante la década del noventa o las vacunas MMR de 1 o 2
dosis. |
Immunizations and Autism: A Review of the Literature (Vacunas
y autismo: revisión de la literatura médica) Doja A, and Roberts W,
The Canadian Journal of Neurological Sciences. 2006; 33(4): 341-6 | La
revisión de la literatura médica descubrió muy pocos estudios que respalden una
asociación entre las vacunas y el autismo; la abrumadora mayoría no mostró
ninguna asociación causal entre la vacuna contra el sarampión, las paperas y la
rubéola (MMR) y el autismo. De manera alternativa se planteó la hipótesis de
que el timerosal, un conservante de las vacunas, tuviera un posible papel
causal en el autismo. | No
se encontró ninguna evidencia convincente que respalde un vínculo entre el
conservante de vacunas timerosal y el autismo, ni tampoco con el uso de terapia
de quelación en el autismo. |
No Evidence of Persisting Measles Virus in Peripheral Blood Mononuclear Cells from Children with Autism Spectrum Disorder (Ausencia
de evidencia de virus de sarampión persistente en células mononucleares de sangre
periférica en niños con trastorno del espectro del autismo) D'Souza Y, et al.,
Pediatrics. 2006; 118(4): 1664-75.
| Se
aislaron células mononucleares de sangre periférica de 54 niños con Trastornos
del espectro del autismo (TEA) y 34 niños de desarrollo normal y se llevaron a
cabo hasta 4 ensayos de reacción en cadena de la polimerasa
en tiempo real y 2 ensayos de reacción en cadena de la polimerasa anidados. No
se encontró contenido de ácidos nucleicos de ningún gen del virus del sarampión
ni en el grupo con TEA ni en el grupo de control. En los ensayos anidados de
reacción en cadena de la polimerasa y los ensayos domésticos, ninguna de las
muestras arrojó resultados positivos. Además, no hubo diferencia en las
titulaciones de anticuerpos contra el sarampión entre el grupo con autismo y el
grupo de control.
| No
hay evidencia de persistencia del virus del sarampión en las células
mononucleares de sangre periférica de niños con TEA. |
MMR-Vaccine and Regression in Autism Spectrum Disorders: Negative Results Presented from Japan (Vacuna
MMR y regresión en trastornos del espectro autista: resultados negativos
presentados desde Japón) Uchiyama T, et al.,
Journal of Autism and Developmental Disorders.
2007; 37(2): 210-7 | Estudio
de 904 pacientes con trastornos del espectro autista (TEA). Durante el período
de uso de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR), no se
descubrió una diferencia relevante en la incidencia de regresión entre niños
vacunados con MMR y los niños no vacunados. Entre la proporción y la incidencia
de la regresión entre los tres períodos relacionados del programa MMR (antes,
durante y después del uso de MMR) no se descubrió ninguna diferencia relevante
entre los que habían recibido la MMR y los que no. Además, la incidencia de la
regresión no cambió significativamente entre los tres períodos. | Los
datos no respaldan una asociación entre la MMR y el autismo. |
Measles Vaccination and Antibody Response in Autism Spectrum Disorders (Vacunación
contra el sarampión y respuesta de anticuerpos en trastornos del espectro
autista) Baird G, et al.,
Archives of Disease in Childhood. 2008; 93(10): 832-7 | Estudio
de control de casos de 98 niños vacunados de entre 10 y 12 años con trastorno
del espectro autista (TEA) en el Reino Unido y dos grupos de control de edad
similar: 52 niños
con necesidades educativas especiales, pero sin TEA y 90 niños en el grupo de
desarrollo típico. No se encontraron diferencias entre casos y controles
respecto a la respuesta del anticuerpo del sarampión. No hubo una relación
dosis-respuesta entre síntomas del autismo y concentraciones del anticuerpo. | No
se vio ninguna asociación entre la vacuna contra el sarampión y el TEA. |
Lack of Association between Measles Virus Vaccine and Autism with Enteropathy: A Case-Control Study (Ausencia de vínculo entre la vacuna contra el sarampión y el autismo con enteropatía: un estudio de control de casos)
Hornig
M
et al.,
PLoS ONE. 2008; 3(9): e3140 | Los
investigadores buscaron virus del sarampión en los intestinos de 25 niños con
autismo y trastornos gastrointestinales y en otros 13 niños con los mismos
trastornos gastrointestinales, pero sin autismo. El virus se detectó en un niño
de cada grupo. | Este
estudio proporciona una evidencia sólida contra la asociación del autismo con
el ARN (ácido ribonucleico) persistente del virus del sarampión en el tracto
gastrointestinal o con la exposición a la vacuna contra el sarampión, las
paperas y la rubéola (MMR). |
Lack of Association Between Measles-Mumps-Rubella Vaccination and Autism in Children: A Case-Control Study (Ausencia de vínculo entre la vacuna contra el sarampión-paperas-rubéola y el autismo en niños: un estudi de control de casos)
Budzyn D, et al., The Pediatric Infectious Disease Journal. 2010; 29(5): 397-400 | Investigadores
en Polonia compararon los antecedentes de vacunación y los diagnósticos de
autismo en 96 niños autistas de entre 2 y 15 años, así como también los de 192
niños en un grupo de control. En los niños diagnosticados antes del diagnóstico
de autismo, el riesgo de autismo fue más bajo en los niños que recibieron la
vacuna MMR que en los niños no vacunados. Un resultado similar se obtuvo en el
caso de la vacuna de antígeno único contra el sarampión. | El
estudio proporciona evidencia en contra de la asociación del autismo con la
vacuna MMR o una vacuna exclusiva contra el sarampión. |