Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Problemas de salud

¿Cuáles son los medicamentos para tratar el asma en niños?

Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint. Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint.

Si su hijo tiene asma, el objetivo del tratamiento es prevenir o reducir los síntomas para que pueda participar plenamente en las actividades diarias. También es importante prevenir las visitas a la sala de emergencias y las estancias hospitalarias causadas por los ataques de asma.

La mejor manera de hacerlo es controlar los síntomas evitando y controlando los desencadenantes y tomando los medicamentos para el asma, según se indique. Algunos niños pueden necesitar medicamentos todos los días para controlar sus síntomas de asma. Otros niños pueden necesitar medicamentos solo según sea necesario para sus síntomas. Obtenga más información aquí.

¿Cuáles son los mejores medicamentos para el asma para su hijo?

Los síntomas del asma de cada niño son diferentes y pueden cambiar con el tiempo. El médico de su hijo determinará qué medicamento para el asma es mejor para él, en función de la gravedad de los síntomas de su hijo y con qué frecuencia tiene síntomas. Los medicamentos también pueden variar según la edad de su hijo.

Los niños con asma cuyos síntomas ocurren ocasionalmente reciben medicamentos solo según sea necesario y por lo general, durante períodos cortos. Los niños con asma cuyos síntomas ocurren con más frecuencia necesitan tomar un tipo diferente de medicamento todos los días para controlar y prevenir sus síntomas. A veces es necesario tomar varios medicamentos al mismo tiempo para controlar y prevenir los síntomas.

Los medicamentos para el asma, como todos los medicamentos, se deben mantener fuera del alcance de los niños pequeños cuando no se están usando (en lo alto o lugares con cierre). Además, las fechas de caducidad de los medicamentos deben controlarse con regularidad.

Diferentes formas de medicamentos para el asma

Los medicamentos para el asma vienen en una variedad de formas, tales como:

  • Inhaladores de dosis medidas (MDIs, por sus siglas en inglés) o "puffers". Generalmente se administran con un espaciador, o cámara de contención, para mejorar la administración del medicamento. Dependiendo de la edad del niño, también podría ser necesario colocar una mascarilla en el espaciador y en el inhalador.

  • Inhaladores de polvo seco (DPI, por sus siglas en inglés)

  • Líquidos que se pueden usar en máquinas nebulizadoras

  • Líquidos que se toman por boca

  • Comprimidos, comprimidos masticables y pastillas

  • Inyecciones biológicas

Nota: las formas inhaladas administran el medicamento directamente por las vías respiratorias con efectos secundarios mínimos.

Grupos de medicamentos para el asma: tratar o prevenir los síntomas

Existen dos grupos de medicamentos para el asma: los medicamentos de alivio rápido para tratar los síntomas y los medicamentos de control para prevenir los síntomas.

  • Los medicamentos de alivio rápido se toman para uso a corto plazo según sea necesario. También se les llama medicina de rescate o de alivio. Su objetivo es abrir las vías respiratorias estrechas y ayudar a aliviar síntomas como sibilancias, aumento de la tos, falta de aliento y una sensación de opresión en el pecho. También se pueden utilizar para prevenir el asma inducida por el ejercicio. Vea los tipos y ejemplos de medicamentos de alivio rápido para el asma aquí.

  • Los medicamentos de control son de uso diario para controlar el asma y prevenir los síntomas. Su objetivo es reducir la inflamación o provocar la relajación de los músculos de las vías respiratorias a lo largo del tiempo. Los niños con síntomas o que usan albuterol más de dos veces por semana, o que se despiertan del sueño más de dos veces por mes, deben tomar medicamentos de control (o consultar a su médico para ajustar su tratamiento). Vea los tipos y ejemplos de medicamentos controladores para el asma aquí.

SMART: medicamento combinado de alivio rápido y controlador

Si su hijo tiene 4 años o más, el médico puede recomendar una sola terapia de mantenimiento y alivio (SMART, por sus siglas en inglés) o una terapia de mantenimiento y alivio (MART, por sus siglas en inglés). En lugar de usar un esteroide inhalado todos los días más un segundo medicamento de alivio rápido, según sea necesario, SMART implica solo un inhalador combinado que contiene un corticosteroide y un medicamento llamado formoterol. Esta combinación alivia los síntomas del asma rápidamente y ayuda a mantenerlo bajo control. Las ventajas de SMART incluyen la necesidad de un solo inhalador y la disminución general de la exposición a los corticosteroides orales.

Plan de acción contra el asma de su hijo

Todas las personas con asma deben tener un plan de acción para el asma personalizado y por escrito. El plan muestra información sobre el tratamiento de su hijo, como qué tipo de medicamentos toma y cuándo los toma. También describe cómo controlar el asma a largo plazo y cómo manejar un ataque de asma. Además, explica cuándo llamar al médico de su hijo o ir a la sala de emergencias.

Cualquier persona que cuide a su hijo, incluidos los maestros, debe recibir una copia del plan. Si un niño divide el tiempo entre varios cuidadores, infórmeles a todos sobre el asma y los medicamentos de su hijo.

Debido a que el asma puede cambiar de vez en cuando, es posible que el plan de acción contra el asma de su hijo también deba cambiar. Es posible que sea necesario aumentar o disminuir las dosis de los medicamentos. Recuerde comunicarse con el médico de su hijo e informar cualquier cambio en el estado de su hijo con su dosis actual.

Recuerde

Los medicamentos para el asma juegan un papel importante en la prevención y el control de los síntomas del asma. Son seguros y eficaces si se usan según las indicaciones. El uso regular de medicamentos para el asma ayuda a controlar la inflamación de las vías respiratorias y a prevenir los brotes de asma. Cuando se usan en las dosis correctas, los medicamentos diarios no pierden su efectividad ni causan efectos secundarios molestos.

El médico de su hijo le recomendará visitas de seguimiento para controlar cómo le está yendo con el asma. No se pierda estas consultas. Continúe reuniéndose con el médico de su hijo incluso cuando el asma de su hijo esté bien.

Más información

Última actualización
4/16/2025
Fuente
Adapted from Asthma: How to Prevent and Manage Flare-ups in Children and Teens (American Academy of Pediatrics Copyright © 2025)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos