El trastorno del espectro autista -TEA (ASD, por sus siglas en inglés) es un trastorno de origen cerebral que afecta el comportamiento, la comunicación y las destrezas sociales de un niño.
Dado que la mayoría de los niños con TEA dominará las destrezas motoras tempranas, tales como sentarse, gatear y caminar en los tiempos habituales, es posible que inicialmente los padres no observen
retrasos en las destrezas sociales y comunicativas.
En retrospectiva, muchos padres pueden recordar diferencias tempranas en la interacción y la comunicación. Consulte:
¿Cuáles son los síntomas tempranos del autismo?
Los síntomas del TEA pueden cambiar cuando crecen los niños y con intervención.
Sin embargo, a medida que crecen los niños, es muy probable que algunos sean diagnosticados con problemas del desarrollo, de aprendizaje, del
lenguaje o problemas de conducta. Otros, aun cuando no es muy común, podrían mejorar tanto que pueden considerarse libres del
diagnóstico del TEA.
¿Qué tan frecuentes es el TEA?
Se estima que 1 de cada 54 niños recibe un diagnóstico de TEA para cuando cumplen 8 años de edad, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos. Los varones son diagnosticados 4 veces más frecuentemente que las niñas.
El número de niños que se ha informado que tienen un TEA ha aumentado desde comienzos de 1990 . El aumento puede deberse a muchos factores.
Muchas familias están más informadas sobre los TEA.
Los pediatras están realizando más pruebas de
detección del TEA, como lo recomienda la AAP, así se identifican a los niños más pronto, lo que es muy bueno.
Las escuelas están más informadas y los niños están recibiendo servicios apropiados para la educación.
Ha habido muchos cambios en cómo se define y se diagnostica el trastorno del espectro autista.
Los beneficios de una identificación temprana
Cada niño con autismo tiene necesidades diferentes. Entre más pronto se identifique, más pronto se podrá dirigir a una programa de intervención temprana específico a los síntomas del niño.
La American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda que todos los niños sean evaluados para detectar los TEA durante su visitas de control a los 18 y 24 meses. Los estudios de investigación revelan que iniciar una intervención temprana puede mejorar los resultados que se ven en los niños con autismo.
Nota del editor: Los niños con el TEA pueden tener otras problemas médicos que deben ser determinados para recibir tratamiento. Algunas de estos problemas pueden incluir crisis convulsivas, problemas del sueño, problemas gastrointestinales (alimentación, dolor de estómago, estreñimiento, diarrea y problemas de salud del comportamiento (como la ansiedad, TDAH, irritabilidad y agresión).
Información adicional: