Para mantener los estándares de seguridad para la salud de los bebés, legislación de los Estados Unidos y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) rige y supervisa la producción y distribución de fórmulas infantiles. Al comprar leche de fórmula infantil, encontrará varios tipos básicos.
Fórmulas a base de leche de vaca
Las leches de fórmula a base de leche de vaca representan alrededor del 80 % de la fórmula que se venden. A pesar de que la leche de vaca es la base para esas leches de fórmula, la leche ha cambiado drásticamente para que sea más segura para los bebés. Se trata por medio de calor y otros métodos que hacer que la proteína sea más digerible. Se añade más azúcar de la leche (lactosa) para hacer que la concentración sea igual a la que se encuentra en la leche materna, y se elimina la grasa láctea y se reemplaza con aceites vegetales y otras grasas que los bebés pueden digerir más fácilmente y que son mejores para el crecimiento del bebé.
Las leches de fórmula a base de leche de vaca tienen hierro adicional agregado.
Estas leches de fórmula fortificadas con hierro han reducido drásticamente el índice de anemia por
deficiencia de hierro en la niñez en las décadas recientes.
Algunos bebés no tienen suficientes reservas naturales de hierro, un mineral necesario para el desarrollo y crecimiento humano normal. Por esa razón, La American Academy of Pediatrics recomienda que se utilice la leche de fórmula fortificada con hierro para todos los bebés a los que no se les alimenta con leche materna o a quienes solo se les amamanta parcialmente, desde el nacimiento hasta el primer año de edad.
Varios alimentos (incluyendo a los alimentos para bebés) contienen hierro adicional, especialmente las carnes, yemas de huevo y cereales fortificados con hierro. Algunas madres se preocupan de que el hierro en la leche de fórmula para bebés cause
estreñimiento, pero la cantidad de hierro que se proporciona en la leche de fórmula infantil no contribuye al estreñimiento. La mayoría de leches de fórmulas también contienen ácido docosahexaenoico (DHA) y ácido araquidónico (ARA) que se les añade, ácidos grasos , que se consideran importantes para el desarrollo del cerebro y los ojos de un bebé.
Algunas fórmulas también son fortificadas con
probióticos, que son tipos de bacteria "amigable". Otros son ahora fortificados con prebióticos, en forma de oligosacáricos manufacturados para imitar los oligosacáaridos de la leche natural humana, que son sustancias para estimular el recubrimiento intestinal.
Fórmulas extensamente hidrolizadas
Otro tipo de leche de fórmula son las fórmulas extensamente hidrolizadas, que a menudo se les llama "predigeridas", ya que la proteína ya ha sido descompuesto en proteínas más pequeñas que se pueden digerir más fácilmente. Pídale al pediatra que le recomiende una marca de fórmula hipoalergénica en el caso de alergia o cualquier otro problema. Sin embargo, tenga en cuenta que este tipo de fórmula tiende a ser más costosa que la fórmula básica.
Fórmulas a base de soya
Las leches de fórmula a base de soya contienen una proteína (soya) y carbohidrato (ya sea glucosa o sacarosa) diferentes de las leches de fórmula a base de leche. Algunas veces se recomiendan para los bebés que
no pueden digerir la lactosa, el principal carbohidrato en la leche de fórmula a base de leche de vaca, a pesar de que también está disponible una leche de fórmula a base de leche de vaca, simple, sin lactosa. Varios bebés tienen breves períodos en los que no pueden digerir la lactosa, particularmente después de ataques de diarrea, que pueden dañar las enzimas digestivas en la pared del intestino. Pero normalmente, esto solo es un problema temporal y no requiere un cambio en la dieta de su bebé. Es sumamente raro que los bebés tengan un problema significativo para digerir y absorber la lactosa (a pesar de que tiende a ocurrir en niños mayores y adultos). Aunque las fórmulas que no contienen lactosa son una fuente buena de nutrición, consulte con su pediatra antes de empezar a darle una fórmula sin lactosa a su bebé ya que cualquier problema que tenga probablemente se deba a otra cosa.
Con una verdadera
alergia a la leche que causa cólicos, fallo de medro e incluso diarrea con sangre, la alergia es provocada por la proteína en la leche de fórmula a base de leche de vaca. En este caso, las leches de fórmula a base de soya parecen ser una buena alternativa. Sin embargo, hasta la mitad de los bebés que tienen alergia a la leche también son sensibles a la proteína de la soya, y por lo tanto se les debe dar leche de fórmula especializada (como una elemental o a base de aminos) o leche materna.
Algunos padres estrictamente
vegetarianos y veganos podrían elegir usar la leche de fórmula de soya porque no contiene productos animales. Recuerde que la lactancia materna es la mejor opción para las familias vegetarianas. Y a pesar de que algunos padres creen que una leche de fórmula a base de soya puede prevenir o calmar los síntomas de cólico o irritabilidad, no existe evidencia para apoyar eso.
La American Academy of Pediatrics cree que en muy pocas circunstancias se debe elegir la leche de fórmula a base de soya en vez de la fórmula a base de leche de vaca . Sin embargo, una de estas situaciones es cuando los bebés sufren de un trastorno poco común llamado galactosemia. Los niños con esta afección no toleran la galactosa, una de las dos azúcares de la lactosa. Estos bebés tienen intolerancia a la leche materna y se les debe alimentar con una leche de fórmula sin lactosa. En todos los estados se hace una prueba de galactosemia en las pruebas rutinarias de los recién nacidos.
Fórmulas especializadas
Existen fórmulas especializadas que se fabrican para bebés con trastornos o enfermedades específicas, incluyendo a los bebés prematuros. Si su pediatra recomienda una leche de fórmula especializada para su bebé, siga su consejo sobre los requisitos para la alimentación (cantidades, horario, preparaciones especiales), ya que estos pueden ser muy diferentes de las leches de fórmula básicas/normales.
Información adicional