Muchos padres se preguntan por qué no pueden alimentar a sus bebés con leche de vaca. La respuesta es simple:
Los bebés pequeños no pueden digerir la leche de vaca de manera tan completa o fácil como digieren la leche de fórmula.
Más allá de la digestión
Además, la leche de vaca contiene altas concentraciones de proteínas y minerales, lo cual puede causar estrés en los riñones inmaduros de un recién nacido y ocasionar enfermedades graves si se presenta deshidratación, fiebre o diarrea. Adicionalmente, la leche de vaca no cuenta con la cantidad apropiada de hierro, vitamina C y otros nutrientes que los bebés necesitan. Incluso, puede causar anemia por deficiencia de hierro en algunos bebés debido a que las proteínas de la leche de vaca pueden irritar el revestimiento del estómago y los intestinos, lo que produce pérdida de sangre en la materia fecal. La leche de vaca no contiene los tipos más saludables de grasas para los bebés en crecimiento.
Por estas razones, no debe alimentar a su bebé con ninguna leche de vaca regular durante los primeros doce meses de vida.
Cuando su bebé cumple 1 año
Una vez que su bebé tenga más de 1 año, puede darle leche entera de vaca o leche baja en grasa (2%), siempre que tenga una dieta balanceada de alimentos sólidos (cereales, verduras, frutas y carnes). Pero limite su ingesta de leche a 2 tazas (aproximadamente 16 onzas) por día o menos. Más de 24 onzas al día (3 tazas) se ha asociado con deficiencia de hierro si los niños no obtienen suficientes otros alimentos saludables ricos en hierro. Si su bebé aún no está comiendo una amplia variedad de alimentos sólidos, hable con su pediatra sobre cuál es la mejor nutrición para él.
A esta edad, los niños aún necesitan un alto contenido de grasas, por lo que se recomienda la leche entera enriquecida con vitamina D para la mayoría de los bebés después de un año de edad. Si su hijo tiene sobrepeso o corre riesgo de sobrepeso, o si existe un
historial familiar de obesidad, presión arterial alta o enfermedades del corazón, su pediatra puede recomendar leche de 2 % (grasa reducida).
Para mayores de 2 años
No le dé a su bebé leche 1 % (baja en grasa) o sin grasa (descremada) antes de que cumpla dos años de edad, porque ese tipo de leche no contiene la grasa suficiente para su desarrollo. Después de los dos años de edad, debe hablar con su pediatra sobre las necesidades nutricionales de su hijo, incluyendo la opción de productos de leche baja en grasa o descremada.