Cada deporte tiene su nivel de riesgo. Además del
fútbol americano, las conmociones cerebrales son comunes en otros jóvenes y en otros deportes practicados en la preparatoria, incluyendo al
fútbol (soccer), lacrosse,
baloncesto, hockey y en coreografía deportiva (porristas).
No todas las conmociones cerebrales se pueden prevenir, pero muchas se pueden evitar. Los cascos deben ser usados por los que montan en motos, patines y bicicletas así como los que participan en deportes con colisiones o choques. Los atletas deben de aprender las técnicas para jugar de una forma segura y a seguir las reglas del juego. Y los que es más importante, todos los atletas deben entender que es crucial hacerle saber al entrenador, entrenador técnico, o padre si han recibido un golpe en la cabeza o si tienen los síntomas de una lesión en la cabeza – aunque esto implique dejar de jugar.
Enséñele a su niño a no ignorar una lesión de la cabeza, no importa que tan leve sea. Si él muestra uno o más de los síntomas de una conmoción cerebral indicados a continuación, o si usted mismo nota los síntomas, sáquelo del juego y busque atención médica de inmediato.
La American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda lo siguiente para entender mejor los síntomas de una conmoción cerebral y el riesgo de complicaciones a largo plazo:
- Todos los atletas de los que se sospecha han sufrido conmociones cerebrales no deben regresar al juego hasta que hayan visto a un médico. Un médico puedo confirmar el diagnóstico de una conmoción cerebral, determinar la necesidad de un examen especializado, como una tomografía computarizada (Escáner/TAC), imagen por resonancia magnética (IRM) o evaluación neuropsicológica; y decidir cuándo puede el atleta regresar a la actividad.
- Los atletas deben descansar sus cuerpos y sus cerebros hasta que ya no tengan síntomas de la conmoción cerebral. El esfuerzo físico y cognitivo, como las tareas, los video juegos, enviar sms/textos, usar la computadora, o ver TV pueden empeorar los síntomas.
- Los síntomas de una conmoción cerebral por lo general se resuelven de 7 a 10 días, pero a algunos atletas le puede tomar semanas o inclusive meses recuperarse por completo.
- La evaluación neuropsicológica puede proporcionar una datos objetivos a los atletas y sus familias, pero las evaluaciones son sólo una forma para la gestión completa de las conmociones cerebrales relacionada con los deportes.
- No hay evidencia que prueba la eficacia o seguridad de ningún medicamento para tratar la conmoción cerebral ni del uso de protectores bucales para prevenirlas.
- Una atleta que ha sufrido múltiples conmociones cerebrales o que ha tenido los síntomas por más de tres meses debe pensar seriamente en retirarse de los deportes de contacto o colisión. Los efectos negativos de las conmociones cerebrales se pueden acumular en cada incidencia.
Definitivamente, los peligros de la inactividad sobrepasan los riesgos de practicar los deportes. Fueran de divertirse y permanecer activo, practicar un deporte le puede ayudar a su niño a adquirir aptitudes de liderazgo, confianza en sí mismo, habilidad para trabajar en grupo y manejar el éxito y enfrentar los fracasos. Además, cuando los niños practican un deporte disfrutan más el ejercicio y es más probable que establezcan el hábito del ejercicio para toda la vida.
Para información adicional: