Ciertas cosas causan “ataques” de asma o hacen que el asma se empeore. Estos se conocen como desencadenantes. Algunos desencadenantes comunes del asma son:
- Cosas a las que su hijo puede ser alérgico. Estos se conocen como alérgenos. (La mayoría de niños que padecen de asma tienen alergias y las alergias son una causa importante de los síntomas del asma).
- Infecciones de las vías respiratorias
- Infecciones virales de la nariz y garganta
- Otras infecciones como neumonía o sinusitis
- Irritantes del medioambiente (el aire que respira al aire libre y en interiores)
- Humo de cigarrillo y de otro tipo
- Contaminación del aire
- Aire frío y seco
- Olores, fragancias, compuestos orgánicos volátiles en aerosol y productos de limpieza
- Ejercicio (cerca del 80 % de las personas con asma tienen sibilancias, tos y sensación de opresión en el tórax cuando ejercitan).
- Estrés
Asegúrese de revisar todos los entornos de su hijo, como la escuela, guardería, la casa de los parientes para ver si están expuestos a estas cosas.
Ayude a su hijo a evitar desencadenantes
Aunque es imposible hacer que el lugar donde vive sea completamente libre de alérgenos e irritantes, hay algunas cosas que puede hacer para reducir la exposición de su hijo a los desencadenantes. Las siguientes sugerencias pueden ayudar.
- No fume ni permita que nadie más fume en su
casa o su auto.
- Reduzca la exposición a los ácaros. Lo mejor que puede hacer es cubrir el colchón y las almohadas de su hijo con cobertores especiales antialérgicos, lavar su ropa de cama con agua caliente cada 1 a 2 semanas, retirar los muñecos de peluche de la habitación, y aspirar y sacudir el polvo con regularidad. Otras medidas para evitarlos, que son más difíciles o costosas, incluyen reducir la humedad en la casa con un deshumidificador o retirar la alfombra del dormitorio. Las habitaciones en los sótanos no se deben alfombrar.
- Si es alérgico a los
animales domésticos con pelo, la única forma efectiva de reducir la exposición a los alérgenos de los animales es no tenerlos en casa. Si esto no es posible, manténgalos fuera de la habitación del niño y considere colocar un filtro de partículas de aire de alta eficiencia (HEPA) en su habitación, quite la alfombra, cubra el colchón y las almohadas con cobertores a prueba de ácaros y bañe a las mascotas regularmente.
- Reduzca la infestación de cucarachas exterminando con regularidad, coloque trampas para cucarachas, repare los agujeros en las paredes y otros puntos de entrada y evite dejar comida o basura expuesta.
- El moho en los hogares con frecuencia se debe a la humedad interior que puede resultar del daño de agua debido a inundaciones, techos con goteras, tuberías con goteras o humedad excesiva. Repare todas las fuentes de fugas de agua. Controle la humedad interior usando ventiladores de escape en los baños y la cocina y ponga un deshumidificador en áreas con humedad alta natural. Limpie la contaminación por moho existente con detergente y agua. Algunas veces los materiales porosos como los paneles de yeso con contaminación por moho se deben reemplazar.
- La exposición al polen se puede reducir usando aire acondicionado en la habitación de su hijo, con la ventilación cerrada y dejar las ventanas y puertas cerradas durante las épocas de mucho polen. (Las épocas varían con los alérgenos, pregunte a su alergólogo).
- Reduzca los irritantes interiores usando productos de limpieza sin aroma y evite las bolas de naftalina, desodorizantes ambientales o velas aromatizadas.
- Ponga atención a los informes sobre la calidad del aire en los pronósticos del clima o en el Internet. Cuando la calidad del aire es deficiente, mantenga a su hijo adentro y asegúrese de que tome sus medicamentos para controlar el asma.
- Disminuir la exposición de su hijo a los desencadenantes ayudará a disminuir los síntomas, así como la necesidad de tomar medicamentos para el asma.
Información adicional: