Con toda la energía que su hijo pequeño usa, su estómago no puede guardar lo suficiente para evitar que le dé hambre entre comidas. Muchos niños necesitan un refrigerio en la mañana y una en la tarde, lo cual debe ser programado para que no interfiera con el almuerzo o la cena. Los refrigerios deben incluir un equilibrio de alimentos saludables. Los niños con frecuencia piensan que un refrigerio es una alimento procesado. Usted puede ayudar a evitar caer en esta trampa sirviendo alimentos frescos a sus niños, incluso a la hora del refrigerio.
Refrigerios saludables para niños pequeños
Frutas frescas
- Manzanas, bananas, duraznos, nectarinas, peras (en trozos)
- Cerezas, uvas, ciruelas (en trozos o machacadas/en puré y sin semillas)
- Gajos de naranja o toronja (en pedazos)
- Fresas
Frutas secas
- Manzanas, albaricoques, duraznos, peras (cortados)
- Dátiles, ciruelas pasas (sin semilla, cortados)
- Pasas
Verduras
- Zanahorias, ejotes o habichuelas (bien cocidos y en trocitos)
- Brócoli y coliflor al vapor
- Camotes o boniatos (cocido y en trocitos)
- Arvejas (machacadas por seguridad; un niño pequeño puede inhalar arvejas enteras)
- Papas (cocidas y en trocitos)
Productos lácteos
- Queso (rallado o en trocitos)
- Requesón
- Yogur, fresco o congelado
- Leche
Panes y cereales
- Pan de trigo integral
- Tortilla de granos enteros, pita, rosquillas cortadas en pedazos pequeños
- Galletas integrales (graham)
- Cereal secos de granos enteros
- Galletas de arroz inflado (para niños más grandes)
Proteínas magras
- Pescado (sardinas, salmón, atún en lata, pescado blanco)
- Mantequilla de maní (suave, capa delgada sobre pan o galleta de soda)
- Edamame (habas de soya verdes), garbanzos (al vapor o machacados) o humus para untar
- Tofu cocido en cubos o en salsa
- Huevos duros
Refrigerios para niños pequeños que debe evitar
Alimentos en trozos grandes son peligrosos para los niños menores de 4 años y pueden ser un riesgo de atragantamiento/asfixia. Por esta razón, algunas frutas y verduras crudas, tales como zanahorias, manzanas, tomates cereza enteros, habichuelas verdes/frijoles o ejotes enteros y apio deben cortarse en pedazos pequeños o cocinarlos para minimizar el riesgo de atragantamiento. Las nueces, maíz o cacahuete, palomitas de maíz, y grandes cantidades de alimentos pegajosos como la mantequilla de maní, también puede ser un riesgo de atragantamiento. Consulte: Alimentos peligrosos para niños pequeños para más información.
Alimentos demasiado procesados también deben evitarse ya que tienden a tener poco valor nutritivo y contener mucha sal y azúcar agregado.
Información adicional: