Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Problemas de salud

10 causas de intoxicación por alimentos y contaminación de la comida

Cada año, aproximadamente 48 millones de personas en los Estados Unidos se intoxican por alimentos (a lo que también nos referimos como enfermedades transmitidas por los alimentos). Sucede cuando gérmenes como por ejemplo virus, bacterias y parásitos, o toxinas (venenos) producidas por ellos, entran en los alimentos que comemos.

Cómo se contaminan los alimentos

Estos gérmenes pueden contaminar los alimentos antes de comprarlos o en casa si no se manipulan o cocinan adecuadamente. Como resultado, pueden afectar a familias de manera individual o estar relacionados con un retiro de alimentos del mercado o un brote de enfermedades. Los síntomas de la intoxicación por alimentos pueden incluir cólicos, náuseas, vómitos, diarrea y, en algunos casos, fiebre. Si su hijo y otras personas que han comido el mismo alimento tienen los mismos síntomas, lo más probable es que el problema sea una intoxicación por alimentos.

Los alimentos más propensos a causar intoxicación por alimentos incluyen: alimentos crudos o poco cocidos, carnes procesadas, leche cruda y otros productos lácteos no pasteurizados, frutas y verduras crudas, semillas y brotes crudos y miel. La leche de fórmula para bebés también puede estar contaminada y causar intoxicación por alimentos.

​​​​​Qué hacer si su hijo tiene intoxicación por alimentos

La mayoría de los niños con enfermedades transmitidas por los alimentos mejorarán por sí solos tras una breve pausa en la ingesta de alimentos y bebidas. Los bebés pueden tolerar de 3 a 4 horas sin alimentos ni líquidos, y los niños mayores, de 6 a 8 horas.

Si su hijo sigue vomitando o su diarrea no ha disminuido significativamente durante este tiempo, llame a su pediatra. El tratamiento depende de la afección de su hijo y del tipo de intoxicación por alimentos. Si su hijo muestra signos de deshidratación, es importante reemplazar los líquidos perdidos. En algunos casos, los antibióticos pueden ser útiles si se conoce el tipo de bacteria que causó la infección. Existen formas de reducir el riesgo de intoxicación por alimentos. Hable con su pediatra si tiene alguna inquietud sobre la intoxicación por alimentos, qué hacer si nota síntomas y formas de prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos.

Más información

Última actualización
3/27/2025
Fuente
American Academy of Pediatrics (Copyright © 2025)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos