Cada año, aproximadamente 48 millones de personas en los Estados Unidos se intoxican por alimentos (a lo que también nos referimos como enfermedades transmitidas por los alimentos). Sucede cuando gérmenes como por ejemplo virus, bacterias y parásitos, o toxinas (venenos) producidas por ellos, entran en los alimentos que comemos.
Cómo se contaminan los alimentos
Estos gérmenes pueden contaminar los alimentos antes de comprarlos o en casa si no se manipulan o cocinan adecuadamente. Como resultado, pueden afectar a familias de manera individual o estar relacionados con un retiro de alimentos del mercado o un brote de enfermedades. Los síntomas de la intoxicación por alimentos pueden incluir cólicos, náuseas, vómitos, diarrea y, en algunos casos, fiebre. Si su hijo y otras personas que han comido el mismo alimento tienen los mismos síntomas, lo más probable es que el problema sea una intoxicación por alimentos.
Los alimentos más propensos a causar intoxicación por alimentos incluyen: alimentos crudos o poco cocidos,
carnes procesadas,
leche cruda y otros productos lácteos no pasteurizados, frutas y verduras crudas, semillas y brotes crudos y
miel. La leche de
fórmula para bebés también puede estar contaminada y causar intoxicación por alimentos.