Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Vida familiar

14 formas de demostrarle amor a su niño el Día de San Valentín y siempre

​​​​​

  1. Tenga conversaciones profundas con sus niños

    FacebookTwitterPinterest

    Pregúntele a su hijo "¿Cómo estuvo tu día?" y escuche activamente la respuesta. Esté disponible cuando su hijo quiera hablar, incluso si no es el mejor momento para usted. Si le cuentan un problema al que se enfrentan, deje que terminen la historia antes de ayudarlos a resolver el problema. A más de un año de que la American Academy of Pediatrics (AAP) se uniera a otras organizaciones para declarar una emergencia nacional en la salud mental de los jóvenes, muchos niños todavía tienen dificultades. Si observa signos de ansiedad o depresión hable con su pediatra. Para obtener más información, consulte Cómo hablar sobre salud mental con su hijo y el pediatra. ​

  2. Disfrute mucho el tiempo que pasan juntos

    FacebookTwitterPinterest

    Planee noches de juegos de mesa u otras actividades con la familia y póngalas en el calendario para que todos esperen con emoción el tiempo que pasarán juntos. Con el clima frío del invierno y la propagación continua de virus respiratorios, aproveche la oportunidad de pasar más tiempo en casa jugando y conectándose como familia. También asegúrese de encontrar tiempo individual con cada uno de sus hijos regularmente para hacer algo que les guste. Guarde los teléfonos celulares, tabletas y otros dispositivos digitales durante estos momentos especiales y concéntrese realmente el uno en el otro.​

  3. Comparta el amor por la lectura

    FacebookTwitterPinterest

    Comience a leerle a sus niños desde su infancia temprana. Muchos estudios revelan que leer juntos estrecha los lazos entre los padres y los hijos y fomenta una crianza positiva. Además, cuando usted lee con su niño ayuda a sentar las bases para una experiencia positiva en la escuela, lo que es parte del bienestar a largo plazo.​

  4. Los abrazos siempre ayudan

    FacebookTwitterPinterest

    ​​Cuando su niño está enfadado, irascible o de mal humor, trate de no tomarlo como algo personal. Calme sus propias emociones primero, tal vez respirando profundamente, y luego dele un rápido abrazo, caricia, palmadita u otra muestra de afecto. Una vez que también estén tranquilos y se sientan mejor, considere hablar con ellos sobre el evento y cómo podrían manejar mejor esas emociones fuertes la próxima vez. ​​​

  5. Adopte un estilo de vida saludable y seguro

    FacebookTwitterPinterest

    Demuéstrele a sus hijos que les importa llevándolos al médico con regularidad para las visitas de control del niño sano. Asegúrese de que estén al día con las vacunas para protegerlos contra enfermedades infecciosas, incluidas las vacunas contra el COVID-19, la gripe y otras recomendadas. Enséñeles cómo estar a salvo de lesiones, proporcióneles una dieta saludable y nutritiva, y anímelos a dormir bien y hacer ejercicio para ayudarlos a crecer sanos y fuertes. Cree un ambiente hogareño seguro y use cinturones de seguridad o asientos de seguridad cada vez que esté en un vehículo.​

  6. Discipline con amor

    FacebookTwitterPinterest

    ​Use métodos para disciplinar positivos y no use violencia. Castigos fuertes físicos o verbales no funcionan y pueden afectar a largo plazo la salud física y mental del niño. Desde un comienzo explique claramente y de forma coherente las reglas para que su niño entienda. Elogie al niño cuando cumple las reglas, en lugar de solo castigarlo cuando no lo hacen. Con calma​ explique las repercusiones y cumpla con el castigo cuando rompe las reglas.

  7. Elija con cuidado las palabras para hablar

    FacebookTwitterPinterest

    ​Utilice lenguaje y palabras positivas cuando hable con su niño. Asegúrese de ser un ejemplo de bondad, gratitud y consideración diciendo palabras como "por favor" y "gracias". Deje a un lado el sarcasmo, la burla y las humillaciones, incluso en broma. Los niños con frecuencia no entienden su significado o lo malinterpretan.  Esta forma de comunicarse puede afectar su autoestima y crear formas negativas para hablar y conectarse entre ustedes.

  8. Preocúpese por la naturaleza

    FacebookTwitterPinterest

    Pasen tiempo juntos en la naturaleza cuando puedan, explorando formas de apreciarla y protegerla. Tomar medidas para cuidar el medio ambiente les mostrará a sus hijos cómo se preocupa por su futuro. Muchos niños y adolescentes escuchan o experimentan desastres provocados por el cambio climático como incendios forestales y tormentas severas. Hable con ellos sobre sus preocupaciones de una manera que sea honesta, optimista, apropiada para el desarrollo y orientada a brindar soluciones. Para obtener consejos, consulte "Hablar con los niños sobre el cambio climático".

  9. Perdone los errores, incluyendo los suyos

    FacebookTwitterPinterest

    ​​Si pierde la calma y reacciona de forma severa con su niño, pida disculpas y explique cómo va a lidiar con la situación en el futuro. Cerciórese de cumplir con lo prometido. Y perdone sus propios errores. Nadie, incluyendo a los padres, es perfecto. Aprender a perdonar es importante para su niño para poder aceptar sus propios errores y fomentar su resiliencia confianza en sí mismo.

  10. Cocine y coman juntos

    FacebookTwitterPinterest

    Una de las mejores formas de enseñarles a sus niños sobre los buenos alimentos y de disfrutar su compañía es cocinar juntos. Deje que participe en todo el proceso, desde elegir el menú y comprar los alimentos hasta prepararlos y servirlos. Las comidas en familia son una gran oportunidad para hablar y conectar. Deje a un lado los dispositivos electrónicos, incluyendo su propio teléfono móvil. ​

  11. Fomente las amistades

    FacebookTwitterPinterest

    ​Ayude a su niño a fomentar relaciones positivas con sus amigos, hermanos y miembros de la comunidad. Enséñeles el valor de la bondad. Anime a su niño a participar en actividades que requieren trabajo​ en equipo, como los deportes. Trate de conocer a los amigos de su niño y hable sobre el respeto en las relaciones.

  12. Cuide a una mascota

    FacebookTwitterPinterest

    ​​Considere la posibilidad de adoptar una mascota, si puede. Tener una mascota ayuda a algunos niños, especialmente a aquellos con enfermedades crónicas y discapacidades, a mejorar su bienestar ya que aumenta su actividad física, y les proporciona emociones positivas, y les da la oportunidad de conectar con alguien que ellos quieren y les preocupa.

  13. Dígale a su hijo que lo ama sin importar a quién "ame"

    FacebookTwitterPinterest

    ​​​Hable con sus hijos adolescentes acerca de los enamoramientos. Esta es una buena oportunidad para conversar con ellos sobre citas, relaciones, identidad de género y actividad sexual. Nos aseguremos de que nuestros hijos entiendan cómo respetar su cuerpo y el de los demás, y que "no significa NO".​

  14. Las palabras que nunca debe dejar de decir

    FacebookTwitterPinterest

    ​No olvide decir, "te quiero" a los niños este 14 de febrero y muchas veces más por el resto de sus vidas.

Última actualización
2/2/2022
Fuente
American Academy of Pediatrics (Copyright © 2022)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos