Si su niño está participando en los deportes durante la pandemia del COVID-19, recuerde estas medidas que pueden reducir el riesgo de propagar el virus.
Con base en la evidencia más reciente, estos consejos pueden ayudar a mantener seguros a los jugadores, los entrenadores y las familias.
Antes de que la temporada de deportes comience:
☐
|
Verifique que los deportes y las actividades recreativas están aprobadas por su gobierno local y estatal.
|
☐
| Entérese bien de las nuevas reglas de seguridad y expectativas para la participación durante el COVID-19 y hable de ellas con su niño.
|
☐
| Cada niño debe tener su propia mascarilla para la cara,
desinfectante para manos, toalla, botella para el agua y pañuelos marcados con sus nombres.
|
☐
| Todos los atletas jóvenes deben estar al día con sus
exámenes físicos antes de participar.
|
Antes de las prácticas o juegos:
☐
| Los atletas deben quedarse en casa y no venir a las prácticas o juegos si se sienten enfermos o si tienen algún
síntoma del COVID-19 y obtener una
prueba si el médico lo recomienda.
|
☐
| Lavarse las manos antes de llegar, o usar desinfectante para manos si no hay agua y jabón disponibles.
|
☐
| Traer marcados (con nombre) el equipo de uso personal para el deporte, la botella del agua, toalla, pañuelos, desinfectante para manos y mascarilla.
|
☐
|
Permanecer en el automóvil o lugar asignado en la escuela hasta que el entrenador esté listo para comenzar la práctica.
|
☐
| Evitar reunirse en grupos antes de la práctica, mantener
distancia social y usar una mascarilla (tapabocas).
| |
Durante las prácticas deportivas o juegos:
☐
| Los atletas deben mantener distancia física lo más posible.
|
☐
| Usar mascarillas para la cara en todo momento durante entrenamientos del grupo o competencias, especialmente cuando estén en las líneas laterales, banquillos y durante las charlas del equipo. Las mascarillas o tapabocas se puede quitar en algunos deportes como:
Deportes acuáticos como la natación, ya que los tapabocas mojados pueden dificultar la respiración.
Gimnasia, acrobacias de animadoras/porristas, volteretas y caídas, lucha libre para evitar que la mascarilla se enrede en los equipos o que accidentalmente cubra los ojos.
|
☐
| Evite estos comportamientos:
Corrillos (agrupamientos), chocar los cinco, coques de puños, apretones de manos, etc.
Compartir alimentos o bebidas con los compañeros del equipo.
Ovaciones, vítores, coros, gritos o cantos cuando están a menos de 2 a 3 metros (6 a 8 pies) de distancia de otros.
Escupir o sonarse la nariz sin usar un pañuelo.
|
☐
| Guardar el equipo personal de 2 a 3 metros (6 a 8 pies) del equipo de los otros compañeros de equipo.
|
☐
| En lo posible trate de no compartir el equipo deportivo.
|
☐
|
Desinfectarse las manos antes y después de usar el equipo deportivo que es compartido, como balones, bates y bastones/palos.
|
☐
| Decirle al entrenador si no se está sintiendo bien y dejar la práctica o el juego con un padre de familia o cuidador.
|
Después de las prácticas deportivas o juegos:
☐
| Desinfectarse o lavarse las manos.
|
☐
| Lavar o reponer/cambiar las mascarillas , toalla y la ropa de práctica o uniformes.
|
☐ | Limpiar el equipo de uso personal del deporte y la botella para el agua.
|
Recuerde:
Hable con el pediatra de su niño si tiene alguna pregunta sobre la seguridad de la participación en los deportes juveniles basada en la situación del COVID-19 en su comunidad y la salud de su niño.
Información adicional:
Junto con la American Academy of Pediatrics, está información fue elaborada conjuntamente por:
